Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/5844

Title: | Implementación de dealer estándar. |
Author: | Castaño Guiral, Juan Felipe |
Issue Date: | 15-Mar-2015 |
Advisor / Validator: | Arango, Luis Eduardo |
Keywords: | Sistemas de gestión Control de procesos Gestión empresarial |
Abstract: | Actualmente en la ciudad de Medellín se desarrollan gran cantidad de obras públicas, estas a su vez generan un amplio volumen de desechos, conocidos comúnmente como escombros, es por ello que para los constructores surge la necesidad de contratar y generar alianzas con empresas que se encarguen de la recolección de dicho material sobrante. Estas empresas recolectoras ejercen su trabajo apoyados en una flota de vehículos con las características necesarias para que dicha recolección de escombros sea exitosa. En la actualidad las empresas recolectoras de desechos de obras públicas utilizan en un 90% volquetas para cumplir con su labor, esto debido a la practicidad en el momento del cargue y descargue del material y de su alta capacidad de carga. Es por esto que dicho proyecto plantea y da a conocer un plan de mantenimiento con sus respectivos costos a la empresa pública de recolección de material sobrante de obras públicas para que este sea aplicado a su flota de vehículos marca Kenworth de la línea T370. Dentro del servicio de mantenimiento se contemplan mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, el suministros de repuestos y la mano de obra pertinente que sea necesaria para que la flota de volquetas Kenworth T370 cuente con un estado de operación óptimo para desarrollar de la manera adecuada y eficaz su labor de recolección de escombros, evitando así retrasos en la operación, causados por posibles fallas mecánicas en los vehículos (volquetas) al carecer del mantenimiento apropiado. |
Table Of Contents: | 1 Resumen. -- 2 Abstract. -- 3 Introducción. -- 4 Planteamiento del problema. -- 5 Justificación. -- 6 Objetivo general. -- 6.1 Objetivos específicos. -- 7 Metodología. -- 7.1 Descripción de la propuesta. -- 7.2 Especificaciones técnicas. -- 7.3 Precios de herramienta y mano de obra y repuestos (anexos 1). -- 7.4 Análisis de precios unitarios (APU) (anexos 1). -- 7.5 Presupuesto (anexo 1). -- 7.6 Programación de la propuestas (anexo 2). -- 7.7 Elementos para contratación, marco jurídico. -- 7.7.1 Antecedentes. -- 7.7.2 Normatividad jurídica vigente de la contratación estatal. -- 7.7.3 Licitación pública. -- 7.7.3.1 Pliegos de condiciones. -- 8 Marco teórico. -- 8.1 Objeto del contrato. -- 8.2 Alcance del objeto contractual. -- 8.2.1 Mantenimiento preventivo. -- 8.2.2 Mantenimiento correctivo. -- 8.2.3 Suministro de repuestos. -- 8.3 Definición de mantenimiento. -- 8.4 Garantías. -- 8.5 Multas. -- 8.6 Clausulas exirbitantes. -- 9 Marco geográfico. -- 10 Glosario. -- 11 Resultados. -- 12 Conclusiones. -- 13 Bibliográfica. -- |
Program: | Ingeniería Mecánica |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Castaño Guiral, J. F. (2015). Implementación de dealer estándar. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5844 |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2015_implementacion_dealer_estandar.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.