Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/5715

Title: | Modelo de implementación de rcm en un susbsistema de la máquina recubridora de abracol. |
Author: | Velásquez Miranda, Julio César Agudelo, Carlos Abel |
Issue Date: | 17-Feb-2006 |
Advisor / Validator: | Gómez, Luis Javier Villegas, Adriana |
Keywords: | Disponibilidad (ingeniería mecánica) Reliability centered maintenance Rcm Mantenimiento centrado en la confiabilidad Abracol Confiabilidad Mantenimiento y reparación |
Abstract: | En este proyecto se proporcionan las herramientas necesarias para implementar el RCM, al comienzo se ven algunas definiciones y cálculos de mantenibilidad, confiabilidad y disponibilidad, ya que son indispensables para poder entender lo referente RCM. Luego se trata todo lo de mantenimiento centrado en la confiabilidad se explica su filosofía, ventajas, algunas desventajas, funciones, modos de falla, consecuencias de las fallas, todo esto con el fin que el trabajo tenga mucha claridad en estos fundamentos teóricos y así entender el proceso de implementación en la empresa. A continuación se presentan los pasos para implementar RCM, se explica cada uno de manera clara y coherente esto con intención de realizar en el paso siguiente un ejercicio práctico en el que se siga todo este procedimiento. En la última parte, se plantean acciones y tareas de mantenimiento derivadas del ejercicio práctico. Con el fin de erradicar o controlar las fallas, se utiliza un árbol lógico de fallas |
Table Of Contents: | Contenido. -- Lista de tablas. -- Lista de figuras. -- Lista de ecuaciones. -- Lista de anexos. -- Resumen. -- 0 Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Descripción del problema. -- 2 Objetivos. -- 2.1 General. -- 2.2 Específicos. -- 2.2.1 Objetivo específico 1. -- 2.2.2 Objetivo específico 2. -- 2.2.3 Objetivo específico 3. -- 2.2.4 Objetivo específico 4. -- 2.2.5 Objetivo específico 5. -- 3 Justificación. -- 4 Alcances y límites. -- 4.1 Delimitación espacial. -- 4.2 Delimitación temporal. -- 4.3 Delimitación conceptual. -- 4.4 Pronóstico. -- 4.4.1 Social. -- 4.4.2 Económico. -- 4.4.3 Técnico. -- 4.4.4 Ambiente. -- 5 Marco teórico. -- 5.1 Antecedentes. -- 5.2 Bases teórica. -- 5.2.1 Definición CMD para aplicar RCM. -- 5.2.1.1 Disponibilidad. -- 5.2.1.2 Mantenibilidad. -- 5.2.1.3 Confiabilidad. -- 5.2.1.4 Cálculo de la disponibilidad. -- 5.2.1.5 Cálculo de la confiabilidad. -- 5.2.1.6 Relación de la disponibilidad, con la confiabilidad y la mantenibilidad. -- 5.2.2 Reliability centered maintenance – R.C.M. -- 5.2.2.1 Filosofía. -- 5.2.2.2 Definiciones. -- 5.2.2.3 Objetivos del RCM. -- 5.2.2.4 Ventajas del RCM. -- 5.2.2.5 Limitaciones del RCM. -- 5.2.2.6 Componentes del RCM. -- 5.2.3 Análisis de fallos y sus efectos o fmea. -- 5.2.3.1 Introducción. -- 5.2.3.2 Identificar las funciones. -- 5.2.3.3 Tipos de funciones. -- 5.2.3.4 Falla funcional. -- 5.2.3.5 Tipos de fallos. -- 5.2.3.6 Modos de falla. -- 5.2.3.7 Efectos de los modos de falla. -- 5.2.3.8 Procedimientos para potenciales consecuencias. -- 5.2.3.9 Identificación de posibles causas de falla. -- 5.2.3.10 Ocurrencia. -- 5.2.3.11 Detección. -- 5.2.3.12 Conclusiones. -- 5.2.4 Pasos principales para la implementación del RCM. -- 5.2.4.1. Aspectos preliminares. -- 5.2.4.2 Resumen de tareas. -- 5.2.4.3 Los procesos de las tareas. -- 5.2.4.4 Consideraciones de las herramientas. -- 5.2.4.5 Descripción general de la instalación. -- 5.2.4.6. Grupo de trabajo. -- 5.2.4.7. Tareas principales del análisis RCM. -- 6 Aspectos metodológicos. -- 6.1 Tipo de estudio. -- 6.2 Tipo de investigación. -- 6.3 Fuentes y técnicas de recolección de la información. -- 6.3.1 Fuentes primarias. -- 6.3.2 Fuentes secundarias. -- 6.3.3 Fuentes técnicas. -- 7 Desarrollo del proyecto. -- 7.1 Descripción del proceso en la máquina recibidora. -- 7.1.1 Descripción general. -- 7.2 Equipo objeto de estudio. -- 7.2.1 Subsistema de la moto-reductor. Subida del segundo túnel. -- 7.2.2 Fronteras del sistema. -- 7.2.3 Entradas y salidas del sistema. -- 7.2.4 Diagrama del sistema. -- 7.2.5 Funciones. -- 7.2.5.1 Función primaria. -- 7.2.5.2 Funciones secundarias. -- 7.2.6 Fallas funcionales. -- 7.2.7 modos de fallo. -- 7.2.8 Calificación de modos de fallo. -- 8 Conclusiones y recomendaciones. -- 8.1 Derivadas del análisis conceptual. -- 8.2 Obtenidas de la aplicación rcm. -- 8.3 Derivadas del mapa de riesgo RPN. -- 9 Referencias bibliográficas. -- 9.1 Referencias de libros. -- 9.2 Internet. -- 10 Anexos. -- |
Program: | Ingeniería Mecánica |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Velásquez Miranda, J. C. y Agudelo, C. A. (2006). Modelo de implementación de rcm en un susbsistema de la máquina recubridora de abracol. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5715 |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2006_modelo_implementacion_rcm.pdf | 1.64 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.