Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4995

Title: | Historia de la criminología en Colombia. |
Author: | García Estrada, Alma Rocio Tobón Lopera, Clara Inés Franco Santodomingo, Divo |
Issue Date: | 19-May-2007 |
Advisor / Validator: | Ochoa Carvajal, León Enrique |
Keywords: | Criminología Historia Sociología criminal Teoría general del delito Medicina legal |
Abstract: | Todos los criterios que de una manera sintética se han esbozado tienen su valor. Lo fundamental implica que alguien se haya detenido en ese punto al estudiar el objeto de la criminología. Así, quienes afirman que este es la criminalidad entendida como la totalidad de los comportamientos delictivos de acuerdo con la definición legal, le están dando una mayor importancia a las descripciones típicas de un estatuto penal. Su validez está en que tal definición proviene de un sector de la comunidad que legalmente puede decir qué es delito y qué no lo es, qué es criminalidad y qué no lo es; igualmente, quién es delincuente y quién no lo es. Pero a pesar de ese sustento legal creemos que es una concepción demasiado estrecha, como que deja por fuera miles de actitudes frente a los demás, que hoy son reconocidas universalmente como componentes de la criminalidad y como aspectos fundamentales de estudio por parte de la criminología. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Antecedentes históricos. -- 1.1 La criminología clásica. -- 2. Surgimiento de la criminología. -- 2.1 Época de la violencia. -- 2.2 Resurgimiento de la criminología. -- 3. Concepto hoy alcance de la criminología. -- 4. Objeto y finalidad de la criminología. -- 4.1 Objeto (concepto, teorías). -- 4.2 Finalidad. -- 5. Sociología criminal. -- 5.1 La criminología una ciencia experimental. -- 6. Papel y responsabilidad del criminólogo. -- 7. Características de la criminología en Colombia. -- 7.1 Perspectivas. -- 8. ¿Qué es la criminología?. -- 9. Teoría general del delito. -- 9.1 Concepto del delito. -- 10. Historia de la criminología. -- 10.1 Los orígenes de la criminología en Hispanoamérica. -- 10.2 La moderna criminología hispanoamericana. -- 11. Criminología y criminalística. -- 11.1 Criminalística y medicina legal. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | García Estrada, A. R. Tobón Lopera, C. I. y Franco Santodomingo, D. (2007). Historia de la criminología en Colombia. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4995 |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2007_historia_criminología_colombia.pdf | 424.38 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.