La Universidad y el desarrollo de la mentalidad empresarial.

Fecha
1988-12
Autores
Universidad Cooperativa de Colombia
Velásquez Sánchez, Darío
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Medellín
Resumen
La Universidad esta llamada inducir y motivar a sus egresados hacia la creación de microempresas y de pequeñas empresas, como el medio más efectivo para la solución de la crisis de empleo profesional y como fuente de desarrollo personal, de crecimiento de la economía nacional y como solución a los problemas socioeconómicos y políticos del país. Los pensum de algunas carreras deben ser revisados para fomentar asignaturas que inciden en el desarrollo de la mentalidad empresarial de los estudiantes, esto debe hacerse no solo desde el punto de vista de la tecnología sino dentro de la Universidad en la enseñanza superior. El área humanística dará al futuro empresario los elementos para enfrentar las dificultades del medio en términos culturales, sociales, políticos y económicos de las cuales no podrá sustraerse ningún inversionista; el área científica dará al estudiante los conocimientos mínimos para asimilar las asignaturas profesionales; el área específica o profesional dará al empresario del futuro las herramientas para su desempeño concreto en su pequeña empresa.
Palabras clave
Gestión de recursos , Administración de empresas , Empresario
Citación