Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4785

Title: | Diseño del espacio público para la asociación de vivienda Caudales “barrio Caudales” en la ciudad de Villavicencio-Meta. |
Author: | Blanco Espitia, Johan Sebastián Fajardo Ruiz, Hayderth Orlando Romero Hernández, Angélica María |
Email autor: | Johan.Blanco@campusucc.edu.co Hayderth.Fajardo@campusucc.edu.co angelica.hernandezro@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2014 |
Advisor / Validator: | Figueredo Franco, José Dumar Parra Mejía, Jessica Andrea |
Keywords: | Asociación de vivienda Espacio público Ingeniería civil Invasiones Plan de ordenamiento territorial |
Resume: | Práctica profesional |
Abstract: | Actualmente al nororiente de la ciudad de Villavicencio se encuentra localizada desde hace 5 años la “Asociación de Vivienda Caudales”, entre los barrios Nueva Colombia 1 y Nueva Colombia 2, la cual cuenta con 216 lotes, 142 lotes en los cuales se encuentran construcciones y están habitados, mientras que los 74 lotes restantes están vacíos, sumando así un total de 568 personas que la habitan y un área de 33.526 m2 que la conforman. Esta asociación se encuentra establecida de manera ilegal debido a lo estipulado por el POT de Villavicencio, es un área de uso rural perteneciente a la finca el Portal, de la vereda Caños Negros Altos, por lo que en cumplimiento a lo que establece la ley 388 de 1997, la ley 160 de 1994 y demás concordantes y afines no puede ser desemglobados, subdividido o parcelado en áreas inferiores a la UAF (Unidad Familiar Agrícola) del municipio, la cual es de 35 hectáreas. Por esta razón sus habitantes iniciaron el proceso de legalización presentando solicitud motivada a la Dirección de Planeación Municipal, a la Comisión del POT y al Consejo de Planeación Territorial aprovechando que el actual POT se encuentra en proceso de reestructuración, para que les sea cambiado el uso del suelo de rural a urbano o en el peor de los casos a Expansión urbana o suburbano, donde como resultado en el primer caso se debería generar un desarrollo urbanístico de acuerdo a la ley o bien ya sea un plan parcial en concordancia a la segunda opción. Todo esto con el fin de obtener la legalización de sus predios y la entrega de sus correspondientes escrituras. Como consecuencia a lo antes mencionado, la Junta directiva de la Asociación bajo la asesoría y acompañamiento de la Fundación Colombia Tierra Prometida, decidió dar inicio al proceso de acuerdo al peor escenario, el cual requiere un PLAN PARCIAL, con el objetivo principal de ganar tiempo adelantando procesos en vía de reconocimiento de las construcciones y aprobación del barrio. Por consiguiente, como uno de los elementos que demanda dicho plan, se requiere definir y diagnosticar el espacio público para el sector objeto de estudio y a su vez determinar un diseño en el cual se brinde la satisfacción de necesidades urbanas colectivas para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Villavicencio |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
CC Licence: | Licencia CC |
Citation: | Blanco Espitia, J., Fajardo Ruiz, H., & Romero Hernández, A. (2014). Diseño del espacio público para la asociación de vivienda Caudales "Barrios Caudales" en la ciudad de Villavicencio-Meta. (Trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio, Meta. |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2014_diseño_espacio_publico.pdf | 1.93 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
2014_diseño_espacio_publico.pdf | 336.25 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.