Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4740

Title: | Medición del capital intelectual en la empresa C.I. Coindex S.A. |
Author: | Durango Oliveros, Carlos Andrés Higuita Guerra, Liliana Patricia Rojas Bravo, Isabel Cristina Sierra Loaiza, Carmen Elizabeth |
Issue Date: | 25-Jul-2017 |
Advisor / Validator: | Briceño Riaño, Marlen Arango Benjumea, Jhon Jaime |
Keywords: | Capital intelectual Empresas comerciales Aranceles de aduana Contadores |
Abstract: | Este artículo es el resultado de una investigación teórica practica acerca del capital intelectual y su medición por medio del modelo Skandia, se desarrolla en dos fases una de tipo documental para recolectar información teórica sobre el tema y una segunda fase experimental donde se adapta el modelo a la organización, con el Skandia se buscó darle un valor monetario al capital intelectual de C.I COINDEX S.A empresa Antioqueña netamente exportadora de banano que aún no implementa ningún tipo de medición de su capital intelectual, siendo uno de los principales recursos estratégicos con los que cuentan las organizaciones lo que llevo a indagar cual era el valor de dicho y si existía la posibilidad de que sea incluido en sus informes contables teniendo en cuenta las limitaciones existentes , para ello se trazó un objetivo principal realizar la medición de su capital intelectual haciendo uso de herramientas como encuestas y entrevistas basándonos en la selección de indicadores que se ajustaran a la organización con la cual se estaba trabajando y determinar monetariamente a cuanto equivale este activo intangible y la posibilidad de contabilizarlo; por medio del Skandia se determinó que el capital intelectual para el año 2016 fue de $138.557.572, en cuanto a su posibilidad de inclusión en los estados financieros se plantearon diferentes asientos para su contabilización sin embargo se encontraron limitantes normativas nacionales e internacionales que dificultan dicha acción, también se encontró la ausencia de políticas administrativas acerca de este intangible dentro de la empresa, así como la dificultad y fiabilidad de su respectiva medición. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Introducción. -- Marco Referencial. -- Capital intelectual. -- La NIC 38 y la Normatividad Colombiana frente al Capital Intelectual. -- Modelo Skandia Navigator. -- Metodología. -- Modelo seleccionado para la medición del capital intelectual en C.I COINDEX S.A. -- Resultados y Discusiones. -- Indicadores de valor monetario. -- Indicadores de valor porcentual. -- Propuesta de contabilización. -- Conclusiones. -- Anexos. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Durango Oliveros, C. A. Durango Oliveros, L. P. Rojas Bravo, I. C. y Sierra Loaiza, C. E. (2017). Medición del capital intelectual en la empresa C.I. Coindex S.A. ([tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4740 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_medicion_capital_intelectual.pdf | 730.82 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.