Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4718

Title: | La actividad de la policía nacional en el nuevo sistema penal acusatorio. |
Author: | Calvo Molina, Luis Alberto Posso Piedrahíta, Jesús Elias Parra Rodríguez, Víctor Hugo |
Issue Date: | Nov-2006 |
Advisor / Validator: | Ochoa Carvajal, León Enrique |
Keywords: | Policía nacional de Colombia Investigación criminal Reforma penal Sistema acusatorio oral Ley 906 de 2004 Cadena de custodia |
Abstract: | La Policía Nacional adelanta desde 1995 el Plan de Transformación Cultural y Mejoramiento Institucional el cual implica más que un cambio de normas, estructuras y procedimientos, la intervención del pensar, sentir y actuar de los hombres y mujeres que la integran creando una nueva cultura para el cumplimiento de la misión. Este proceso está centrado en una rigurosa selección e incorporación de personas con vocación de servicio y en la formación integral del policía que los lleve a cuestionar, desaprender, comunicar, crear, participar, proyectar y liderar el desarrollo de la comunidad a la cual sirve. Con la implantación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, un verdadero desafió para la Policía Nacional, donde se demostraran las actitudes y capacidades de los miembros de la policía al momento de ejecutar sus funciones y tareas para las cuales han estudiado, capacitado y para cumplirlas cabalmente. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Resumen. -- 1. La policía nacional y la investigación criminal, en el nuevo código de procedimiento penal. -- 2.1 Reforma penal: objetivos y garantías básicas. -- 2.1.1 Principios fundamentales de la reforma procesal. -- 3. Relaciones fiscalía y policía nacional en el nuevo sistema acusatorio oral. -- 4. El sistema acusatorio en Colombia (ley 906 de 2004). -- 4.1 Generalidades. -- 5. La naturaleza jurídica y la misión específica de la policía nacional. -- 6. Una nueva propuesta en Colombia: el sistema penal acusatorio. -- 6.2 Juez de control de garantías. -- 6.3 El juez de conocimiento. -- 6.4 La defensa. -- 6.5 La victima. -- 6.6 Indiciado, imputado o acusado. -- 6.7 Ministerio público. -- 7. Nuevo código de procedimiento penal (ley 906 de 2004). -- 7.1 Los actores. -- 7.1.1 El juez. -- 7.1.2 El fiscal. -- 7.1.3 La policía judicial. -- 7.1.4 La víctima. -- 8. Balance positivo de la policía nacional, al seguimiento del nuevo sistema penal acusatorio. -- 8.1 La policía nacional organiza reunión de seguimiento y evaluación al nuevo sistema penal acusatorio. -- 9. La policía de hoy. -- 9.1 Nociones generales. -- 10. La policía judicial. -- 10.1 La policía judicial. funciones de la policía en la investigación criminal. -- 10.2 Deberes de la policía. -- 10.3 Fiscalía general de la nación y policía judicial. -- 11. Actividad de la policía nacional. -- 11.2 Policía judicial. -- 11.3 Actuaciones que requieren orden del juez. -- 11.4 Cadena de custodia. -- 11.5 Deberes constitucionales. -- 12. Informe de policía en el sistema acusatorio. -- 12.1 Importancia del informe. -- 12.2 Características. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Program: | Derecho |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Calvo Molina, L. A. Posso Piedrahíta, J. E. y Parra Rodríguez, V. H. (2006). La actividad de la policía nacional en el nuevo sistema penal acusatorio. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4718 |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2006_actividad_policía_nacional.pdf | 619.71 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.