Representaciones de violencia sexual en estudiantes mujeres de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio
Fecha
2022-09
Autores
Rodríguez Bello, Paula Carolina
Navarro Vásquez, Daniela Carolina
Mejía Rodríguez, Nelly Jasbleidy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio
Resumen
Las agresiones hacia la población femenina pueden verse manifestadas desde el abuso emocional, físico y en el que se centra esta investigación que es el abuso y agresión a la sexualidad. Por tanto, es una práctica humillante y discriminativa que puede experimentar una persona, ya que además del daño físico, emocional y mental que este puede generar, puede traer consecuencias auto lesivas por parte de la víctima lo cual puede terminar en un acontecimiento mortal, por ende, esto trae como consecuencia un perjuicio significativo a la salud, es por esto que la finalidad entorno a explorar este tema como una alternativa para identificar y describir las representaciones acerca de violencia sexual en mujeres de 18-25 años de la UCC, tomando como metodología de investigación un enfoque cualitativo con un diseño hermenéutico, desarrollado mediante una entrevista semiestructurada contando con un proceso para aplicar y recoger información; posterior al análisis de resultados se obtienen representaciones sociales desfavorables percibiendo ausencia en el sentido de pertenencia frente al objeto de estudio, siendo percibido como un problema ajeno, denotando ausencia en la búsqueda de ayuda, desconocimiento frente a instituciones, derechos y garantías, como ausencia en actitudes preventivas. Por lo anterior, se concluye la necesidad de concientizar dicha población y generar un fortalecimiento institucional en la región
Palabras clave
Abuso sexual , Crimen , Pornografía , Violación , Violencia , Violencia sexual