Solidarity Territories for Capacity Development and Collective Action from the Local
Fecha
2022
Autores
Perez Muñoz, Colombia
Fajardo, Miguel
Granja Rodriguez, Rosa Yelena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá
Resumen
Este artículo explica el proceso de construcción teórica, metodológica y empírica del concepto de 'territorios solidarios' como una especie de marca que identifica una serie de experiencias que promueven el desarrollo local donde actores de diversa procedencia han venido participando, en paralelo, desde la universidad, de los territorios y del gobierno nacional en Colombia. Identificamos los contextos, desarrollos y perspectivas que eventualmente convergerán en la medida en que comparten un propósito común: contribuir al desarrollo sostenible a partir de la integración de la solidaridad en los territorios. Nuestro estudio adopta un enfoque cualitativo y utiliza el método de estudio de casos múltiples. El método facilitó el desarrollo de conceptos a partir de la descripción, análisis y establecimiento de relaciones entre las experiencias consideradas para posibilitar la construcción de conocimiento sobre un tema que aún se encuentra en proceso de desarrollo. Los territorios solidarios son un ejemplo de innovación socioterritorial que apoya la justicia social y ambiental, siempre y cuando contribuyan al desarrollo de capacidades de acción colectiva a nivel local desde la perspectiva del buen vivir. Poder contrastar las experiencias a partir de una revisión documental y los planteamientos de los tres investigadores que fueron observadores participantes de las diferentes fases de la investigación, tarea que caracteriza el proceso, resulta novedosa. Se espera que el estudio sirva como referente para seguir contribuyendo a la promoción de la cultura solidaria y el emprendimiento solidario, el fortalecimiento de las instituciones públicas y la participación ciudadana necesaria para desarrollar un ecosistema que potencie el modelo asociativo solidario y sus aportes a la innovación y la sociedad. transformación en los territorios.
Palabras clave
Territorios solidarios , Economía solidaria , Economía social , Desarrollo local