Sobre el principio de colaboración armónica entre los órganos del poder nacional en Colombia a partir de la Constitución de 1991: algunas consideraciones

Fecha
2020-12
Autores
Garzón Correa, Camilo Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
Este artículo presenta una aproximación al desarrollo jurídico del principio de colaboración armónica entre poderes del nivel nacional en Colombia, después de 1991. En su primer acápite se resta importancia a la idea de acuerdo con la cual en Colombia los choques interinstitucionales son frecuentes y hacen difícil hablar de colaboración armónica; en el segundo, se revisa la importancia doctrinal que se ha dado al principio de colaboración armónica entre poderes, para comprender que es un principio clave para alcanzar los fines constitucionales; en el tercero, se efectúa una aproximación al funcionamiento del principio de colaboración armónica, de acuerdo con el orden jurídico colombiano; en el último, se estudia el caso concreto del estado de cosas inconstitucionales en materia de los centros de reclusión penitenciaria, a fin de observar el recurso al principio de colaboración armónica entre poderes, para superar esas situaciones de inarmonía institucional.
Palabras clave
Colaboración armónica , Diálogo entre poderes , Equilibrio entre poderes, , Pesos y contrapesos , Separación de poderes
Citación
Colecciones