Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4569

Title: | Manual para la detección de falsificación de documentos para el otorgamiento de crédito en las entidades financieras de la ciudad de Medellín. |
Author: | Cano Martínez, Clara Betty |
Issue Date: | 17-Feb-2012 |
Advisor / Validator: | Acevedo Restrepo, Jhon Fredy |
Keywords: | Falsificación de documentos Otorgamiento de créditos Entidades financieras de Medellín |
Abstract: | El propósito de este trabajo fue crear un manual para determinar los procedimientos en la detección de falsificación de documentos en el otorgamiento de créditos en las entidades financieras de la ciudad de Medellín. Se realizó con base en mi experiencia personal, ya que encontré la debilidad que tienen los funcionarios bancarios que atienden directamente a los clientes, de no saber cuando un documento es falsificado, lo que implica un riesgo para la entidad financiera que afecta sus intereses económicos y su reputación. Este manual se realizó consultando con entidades que manejan el tema como es el BBVA, CTI, y grafólogos en criminalística forense, Incocrédito. Lo anterior permitirá disminuir los niveles de riesgo en el otorgamiento de productos financieros en la ciudad de Medellín, brindando al funcionario una herramienta de consulta útil que redundará en beneficios para la organización, evitándole a la entidad cartera morosa e incobrable. Se realizó en la ciudad de Medellín en el período comprendido febrero-Julio de 2011. Se realizó un manual con cada imagen y características de un documento requerido para solicitar un crédito, para así identificar su autenticidad. Este manual es muy didáctico y necesario para las personas que intervienen es esta actividad bancaria. Este trabajo tiene las recomendaciones que se deben tener en cuenta para realizar un trabajo más eficiente y que ayuda a minimizar el riesgo. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Delimitación espacial. -- 2.2 Delimitación temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Antecedentes. -- 5.2 Bases teóricas. -- 6. Hipótesis. -- 7. Metodología general del trabajo. -- 7.1 Tipo de investigación. -- 7.2 Métodos de investigación. -- 7.3 Fuentes y técnicas para la recolección de información. -- 7.3.1 Primarias. -- 7.3.2 Secundarias. -- 8. Aspecto administrativo. -- 8.1 Recurso humano. -- 8.2 Recursos tecnológicos. -- 8.3 Institucionales. -- 8.4 Recursos financieros. -- 8.5 Cronograma de actividades. -- 9. Proceso para el otorgamiento de productos financieros de manera confiable y eficaz. -- 9.1 Mercado objetivo. -- 9.1.1 Empleados. -- 9.1.2 Autónomo. -- 9.1.3 Pensionados. -- 9.2 Documentación. -- 9.2.1 Personas Naturales. -- 9.2.2 Personas Jurídicas. -- 9.3 Evaluación del crédito. -- 9.3.1 Fórmula para determinar el balance de caja. -- 9.3.2 Ingresos. -- 9.3.3 Egresos. -- 9.4 Aprobación. -- 10. Manual para la detección de documentos fraudulentos en entidades financieras. -- 10.1 Cédula ciudadanía. -- 10.1.1 Características de una cédula de ciudadanía. -- 10.2 Contraseñas verdes y blancas. -- 10.2.1 Certificación de contraseñas. -- 10.3 Cédula de extranjería. -- 10.4 Certificado laboral. -- 10.5 Comprobante de pago de nómina. -- 10.6 Certificación de un contador. -- 10.7 Certificado de ingresos y retenciones. -- 10.8 Certificado de cámara de comercio. -- 10.9 Tarjeta de propiedad de un vehículo (licencia de transito). -- 10.10 Extractos bancarios. -- 10.11 Tarjeta profesional de contador público. -- 10.12 Declaración de renta. -- 10.13 Impuesto predial. -- 10.14 Certificado de tradición y libertad. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Webgrafía. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Cano Martínez, C. B. (2012). Manual para la detección de falsificación de documentos para el otorgamiento de crédito en las entidades financieras de la ciudad de Medellín.[tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4569 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2012_manual_deteccion_falsificacion.pdf | 3.21 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.