Protocolo de políticas de seguridad informática para la Empresa Serviambiental s.a e.s.p.
Fecha
2016-08-16
Autores
Urbano Silva, Miguel Antonio
Niño Cuellar, Gesica Ximena
Rojas Herrera, Oscar Fernando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Neiva
Resumen
La seguridad informática es una de las actividades más importantes en el día de hoy para cualquier tipo de organización, ya que toda la información en general es utilizada por medio de los diferentes sistemas operativos, sin embargo, en la compañía Serviambiental s.a e.s.p se descuida ese aspecto y no se establecen políticas adecuadas para garantizar la protección de los recursos (de
software y de hardware). El problema se agrava en los diferentes funcionarios con los que la empresa cuenta para los distintos cargos, ya que se desconocen todo tipo de protocolos que se deben tener en cuenta en la seguridad informática, incluso, los riesgos a que se someten a diario sus activos tangibles e intangibles. En el presente trabajo se traza la meta de proponer políticas de seguridad adecuadas para la empresa Serviambiental s.a e.s.p, que estarán plasmadas en un conjunto de recomendaciones que garanticen la integridad de la información almacenada en los medios de cómputo, la no existencia de documentos ajenos al fin social de este y el control de acceso a sitios externos, posibilidades de hurto a la información o perdida de esta. La investigación se basa en un estudio que se apoya en sondeos realizados al personal de Serviambiental s.a e.s.p en un conjunto de entrevistas hechas por medio de encuestas con preguntas múltiples y cerradas, también realizando una observación de toda la organización y sus diferentes distribuciones de los equipos de tecnología y la sala de la TIC que tienen dentro sus instalaciones. Para procesar los datos obtenidos se usa estadística no probabilística.
Palabras clave
Seguridad informática , Norma ntc-iso/iec 27001:2013 - , Equipos de tecnologías