Masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja: avances en materia de reparación desde la ley 1448 de 2011
Fecha
2021-12
Autores
Martínez Jaimes, Angélica Zaireth
Robayo Ortiz, William Alfred
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
Resumen
El conflicto armado colombiano es un flagelo que por más de 60 años ha causado barbarie y terror, especialmente a la población civil del país. Homicidios, masacres, desaparición forzada, secuestro, extorsión, violaciones, entre otros, hacen parte del accionar delictivo de los diferentes actores armados que por décadas han violado la integridad, seguridad y tranquilidad del pueblo colombiano. Barrancabermeja no ha sido ajena a esta situación, teniendo en cuenta que diferentes grupos armados han delinquido en el puerto petrolero, especialmente en las décadas de los 80’S y 90’S, cuando las calles de la bella hija del sol se vestían de horror bajo las rafas de metralla y fuertes explosiones, que traían consigo innumerables pérdidas humanas y materiales. El 16 de mayo de 1998, un comando de hombres armados irrumpió en la tranquilidad de la comuna 7 de Barrancabermeja, dejando a su paso 7 personas asesinadas y llevándose consigo 25 personas más, este hecho fue catalogado por diferentes instituciones y organismos como una de las peores masacres de la historia. El fin general de este estudio, es conocer los avances que, en materia de reparación, desde la ley 1448 de 2011, se ha dado a las familias de las víctimas de dicha masacre. Esta investigación es cualitativa, de corte descriptivo y para su desarrollo se tomó como referencia la información de parte del colectivo 16 de mayo, ley 1448 de 2011, Unidad de víctimas y análisis bibliográfico.
Los resultados de la investigación indican que la ley 1448 de 2011 no ha sido efectiva dentro del proceso de reparación de las víctimas de la masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja; a la fecha, las familias no han sido reconocidas como víctimas de este hecho, por lo tanto, no han sido reparadas.
Palabras clave
Victima , Conflicto armado , Masacre , Desaparición forzada , Reparación Integral