Aspectos relacionados con la demanda del servicio en las clínicas de la facultad de odontología de la universidad cooperativa de Colombia
Fecha
2010-06-15
Autores
Duque Rendón, Samuel Alejandro
Jaramillo Quiñones, Fabian Andrés
Franco Álvarez, Juan Fernando
González Carmona, Fabián
Keffer Trujillo, Daniel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
partir del surgimiento de nuevos modelos de desarrollo a nivel mundial, han ido cambiando también los sistemas de salud, hasta encontrar actualmente que están inmersos en la lógica de mercado, de igual manera que otros sectores productivos y de servicios. De acuerdo a estas nuevas corrientes a nivel mundial, en Colombia también se presentan cambios estructurales, entre ellos se destaca la transformación del Sistema Nacional de Salud que operaba desde 1975, hasta 1993, año en el que se implementa la reforma al sistema de seguridad social en salud con la aprobación de la ley 100, que junto con sus normas reglamentarias constituye el actual sistema de salud colombiano. 5,8
En este sentido, la salud pasó a ser parte de un sistema de mercado, sujeta a las leyes de oferta-demanda. En esta lógica los ciudadanos pasan a ser clientes que demandan servicios, de ahí que las distintas entidades prestadoras de servicios de salud necesariamente deben implementar mecanismos para inducir demanda y vender servicios.
Palabras clave
Clínicas , Demanda de servicios