Incidencias de la Ley 2155 de 2021 en la tributación de las personas naturales y jurídicas

Fecha
2022-04-04
Autores
Ramírez Roa, Jhoan Oswaldo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca
Resumen
El siguiente escrito tiene como propósito evidenciar las diferentes modificaciones normativas estipuladas en la Ley 2155 de 2021, con este objetivo se mente se elaboró a partir de un análisis descriptivo de los diferentes artículos que contiene esta norma, así mismo se establece un análisis comparativo de los lineamientos actuales en el tratamiento fiscal y las nuevas modificaciones que trae consigo la aprobación de esta nueva Reforma Tributaria. De igual manera en el cuerpo del trabajo se relacionan los diferentes beneficios e incentivos tributarios para quienes quieran pertenecer al Régimen Simple de Tributación y a la Economía Naranja que trae consigo la Ley 2155 de 2021, información que es relevante para empresarios en la toma de decisiones y para el Contador Público en cada uno de los procesos contables de la organización.
Palabras clave
Reforma tributaria , Déficit fiscal , Persona natural , Persona jurídica , Cobro coactivo , Economía naranja , Obras por impuestos
Citación