Evaluación de los hábitos de prescripción de analgésicos y antibióticos en odontólogos docentes de la universidad cooperativa de Colombia, el ces y la universidad de Antioquia.

Fecha
2006
Autores
Rodriguez Hurtado, Juan Andres
Macias Osorio, Carmenza Astrid
Echeverri Muñoz, Paulo Andres
Mira Acevedo, David Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
El uso de analgésicos y antibióticos en la profesión odontológica es una práctica común tendiente al manejo del dolor y de las infecciones en la práctica clínica odontológica. Aunque estos dos grupos de medicamentos son de uso frecuente para enfermedades de tipo odontogènicas, las experiencias clínicas y académicas han demostrado, de alguna manera una falta de criterios claros al momento de establecer una terapéutica determinada. La mayoría de los odontólogos profesionales se han limitado mucho a uno o dos grupos de medicamentos antibióticos y/o analgésicos, desconociendo otros aspectos que determinen la selección racional de estos fármacos para una terapéutica adecuada como son factores relacionados con el paciente y con el medicamento en si, lo que permitirá considerar otras alternativas igualmente válidas y que en algunos casos, pueden minimizar efectos no deseados de los fármacos. No es éticamente aceptable, que un odontólogo decida individualmente imponer, sin tener en cuenta la evidencia científica disponible, terapéutica farmacológica a un paciente, desconociendo criterios claros de racionalidad al instaurar una terapéutica farmacológica.
Palabras clave
Farmacología , Fármacos , Analgésicos , Antibióticos
Citación
Colecciones