Factores de riesgo involucrados en el Fracaso de los implantes dentales: Una revisión de literatura
Fecha
2010-11-22
Autores
Gómez Gómez, Lina María
Pulgarin Silva, Diana Natalia
Restrepo Santacruz, Juan Camilo
Rocha Rodríguez, Magda Liliana
Sánchez, Cesar Fernando
Gallego, Clara Liliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
las técnicas de elección para realizar la rehabilitación oral, en los casos donde se han perdido piezas dentarias. Este procedimiento aunque es ampliamente usado y existen varios reportes en la literatura, no se ha identificado de manera clara cuáles son los factores que se relacionan con el fracaso del implante. Propósito: Esta revisión de literatura fue conducida con el fin de identificar los estudios publicados relacionados con los factores de riesgo para el fracaso de los implantes dentales.
Materiales y métodos: Estudios clínicos relevantes escritos en inglés fueron identificados usando términos MeSH: failure, dental implants, implant success, survival implant en MEDLINE (Pubmed en formato electrónico). La búsqueda de artículos fue limitada a Journal Dentales que fueron publicadas entre 1991 y 2009 y que los tratamientos hubieran sido realizados en adultos. También se realizó una búsqueda manual con las referencias encontradas de manera electrónica. Conclusiones: Es importante identificar estos factores de riesgo, con el fin de controlarlos y realizar una apropiada intervención que aumente la tasa de supervivencia del implante
Palabras clave
Implante dental , Factor de riesgo , Fracaso , Éxito , Falla