Utilidad de la rugoscopia como método de identificación forense, mediante análisis y cotejo de las rugas palatinas en prótesis totales, 2011

Fecha
2012-11-02
Autores
Calle Arango, Elizabeth
Colorado Restrepo, Sandra Leticia
Orrego Mejía, Carol
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
El problema en la identificación forense es tan antiguo como el hombre mismo y representa en determinados casos una tarea difícil de cumplir. Cada individuo se distingue de otros por un conjunto de signos que permiten reconocerlo. Identificar consiste en determinar estos signos que lo distinguen de los demás, estableciendo así su individualidad , que es la cualidad por la que una persona o cosa se distingue respecto a las demás de su especie. Debido a esto, la teoría de la singularidad es un punto fuerte que se usa en el análisis de huellas y cartas dentales ante el tribunal de justicia . La odontología forense, se relacion con esta acción, al aplicar los conocimientos con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho laboral, civil y penal, pues es la rama de la odontología que trata del manejo y del examen adecuado de la evidencia dental, de la valoración y presentación de hallazgos dentales, que pueden tener interés para la justicia.
Palabras clave
Prótesis totales , Identificación forense , Odontología forense
Citación
Colecciones