Implicaciones jurídicas del deber objetivo de cuidado en la práctica médica

Fecha
2021-12
Autores
Mercado Guzmán, María Camila.
Buelvas Vergara, Kelly Johana.
León Pérez, Jeffer Sneider.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Montería
Resumen
Para poder conocer a fondo del tema en el que nos enfocamos, debemos determinar el problema que nos conduce a estudiarlo, entonces, debemos saber que la medicina está reconocida como una de las profesiones más importantes para el establecimiento de condiciones de bienestar. Por ello para ejercerla se necesita conocer de unos presupuestos técnicos, cognitivos, científicos, éticos y morales, los cuales van a garantizar la prestación de los servicios de salud en condiciones de calidad. Todos los procedimientos que se presentan en la ciencia médica, no se producen de un momento a otro, todo esto conlleva un tiempo considerado de investigación y experiencia comprobada, para con ello cada día establecer mejoras y avances. Ahora bien, en Colombia, la actividad médica se desarrolla bajo factores sociales, culturales, económicos, científicos, administrativos y políticos complejos, que comprometen la idoneidad de dicha práctica, impactando a pacientes, instituciones y el mismo Estado, quien es responsable o corresponsable del servicio de salud.
Palabras clave
Investigación , Medicina , Salud , Procedimientos , Etica profesional
Citación
Colecciones