Acceso a la justicia y herramientas TIC´s en el SIstema Procesal Colombiano
Fecha
2021-12
Autores
Parra Luna, Lizeth Paola
Forero Marín, Jairo Arnulfo
Guerrero Sierra, Jhon Andres
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
Resumen
La presente investigación aborda la problemática actual que atraviesa el país, a causa de las numerosas quejas de los usuarios por no poder acceder a la justicia y dar solución a sus conflictos cotidianos. El Decreto de 471 del 2020 por el cual se establece el Estado de Emergencia Social, Económica y Ecológico a nivel nacional, como medida de protección para enfrentar la situación sanitaria conocida como SARS-CoV-2 o también llamado COVID-19, así mismo, el actual decreto 806 de 2020 establecido por el gobierno con la finalidad de garantiza el acceso a la justicia mediante uso de plataformas digitales facilitando a los usuarios asesoría jurídica para la resolución de sus conflictos; por esta razón, el presente estudio tiene como objetivo general analizar la implementación del plan de justicia “TICS” como herramienta para el acceso al sistema judicial en Colombia. Dicho análisis, responde a los paradigmas de la investigación cualitativo, haciendo uso de la técnica documental para conocer la incidencia que han tenido las TIC´s en la rama judicial, así como la efectividad en la agilización de procesos, notificaciones o actuaciones dentro del debido proceso. Finalmente, los resultados de investigación concluyeron la necesidad de aplicar las TIC´s como herramientas modernas en la agilización del sistema judicial y la modernización a la justicia digital en el país.
Palabras clave
Acceso a la justicia , Tecnologías de la información y las comunicaciones , Aplicación universal , Debido proceso