Protocolos de anestesia total endovenoso (TIVA) usados en equinos

Fecha
2022-04-06
Autores
Garrido Monroy, Luisa Fernanda
Pacheco Barrientos, Santiago
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Arauca
Resumen
La anestesiología además de ciencia es un arte que estudia todos los aspectos farmacológicos en cuanto alivio del dolor e insensibilización del animal, lo cual nos permite hacer procedimientos bajo parámetros que garanticen la seguridad y bienestar tanto del animal como del profesional. Es por esto que es importante y de mucha responsabilidad entender y hacer un manejo adecuado de los fármacos y los protocolos a usar, basándonos en mecanismos de acción, efectos adversos y fisiología, con el fin de que el animal entre en un plano seguro mientras se realizan inspecciones o intervenciones quirúrgicas. En los equinos la anestesiología debe ser tratada de forma responsable y profesional ya que son especies bastante susceptibles debido a su anatomía y sensibilidad farmacológica. En esta revisión se recopilan diferentes protocolos de anestesia total endovenosa usada en equinos con el fin de actualizar y abarcar muchas más técnicas las cuales sean seguras y asequibles para los médicos veterinarios de la región, tomando protocolos que se adapten a las condiciones de campo y falta de equipos e instalaciones especializadas, usando moléculas que se puedan conseguir fácilmente en el mercado local y nos brinden un plano anestésico seguro y por lo tanto una intervención exitosa
Palabras clave
Anestesiología , Equinos , Protocolos
Citación