Estudio in vitro de la estabilidad dimensional de troqueles para prótesis fijas de tramos largos tomados con cubetas prefabricadas metálica perforada y cubetas individuales de acrílico-autocurado
Fecha
2009
Autores
Restrepo, Juan Sebastián
Pino Álvarez, Elizabeth
Quiceno, luisa fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
Para la toma de las impresiones de prótesis parcial fija se prefieren las siliconas de adición por su estabilidad dimensional y alta reproducción de detalle. Para su utilización requieren cubetas, estas pueden ser prefabricadas metálicas o individualizadas de acrílico de auto curado. Materiales y Métodos: Se realizo un estudio in Vitro, comparativo de tipo experimental con una muestra por conveniencia de 10 modelos de yeso obtenidos de 10 impresiones tomadas con 5 cubetas prefabricadas metálicas perforadas y 5 cubetas individuales de acrílico-auto curado. Y un modelo de acero inoxidable que simulaba el maxilar inferior. La toma de las medidas de los modelos de yeso y del modelo de acero inoxidable fue realizada por un solo operador mediante un Eestereoscopio Marca Nikon, Modelo C-P-s 160, Serie 1005941, primero se calibro el modelo en acero inoxidable midiendo la altura y el diámetro de los dientes pilares caninos 33-43 y primeros molares 36-46 y la distancia interpilar entre 33-43 y 43-46 y después se midieron los modelos de yeso y se compararon los resultados mediante medidas descriptivas de resumen y promedios por medio de la prueba de Mann Whitnney. Resultados: Ninguna de las mediciones en los modelos tomados con ambos tipos de cubeta reveló diferencias estadísticamente significativas p>0.5. Conclusiones: No hay diferencia estadísticamente significativa en tomar impresiones con cubetas prefabricadas metálicas perforada y cubetas de acrílico de auto curado.
Palabras clave
Cubetas , Impresión , Estabilidad dimensional