Fecha
2022-03-10
Autores
Briceño Vasquez, Laura Camila
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio
Resumen
El siguiente informe es el resultado de las prácticas sociales, empresariales y solidarias, realizadas en la secretaria social, gerencia del plan de alimentación y nutrición de la gobernación del Meta. Durante este proceso se apoyó en investigaciones para ejecutar los proyectos planteados por el plan de desarrollo “hagamos grande el Meta” que van encaminados a la seguridad alimentaria y nutricional.
CASABE es uno de los proyectos que se apoya con investigaciones bajo la supervisión de la gobernación del Meta, con el fin de salvaguardar la escasez de los alimentos proyectando suministrar raciones alimentarias durante un tiempo determinado, para las personas caracterizadas en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad que accedan a este plan promoviendo el progreso del departamento del Meta.
De igual manera se señala la investigación acerca del proyecto HUERTAS CASERAS, que se despliega de la construcción de huertas saludables incursionando las capacidades productivas con el fin de encaminar la seguridad alimentaria favoreciendo a los inscritos al proyecto. Y por último se apoya la POLITICA PUBLICA la cual surge de la ordenanza 960 de 2017, que abarca el propósito de acceder a los alimentos con calidad e inocuidad articulándose con el plan de desarrollo departamental y municipal, para el mejoramiento continuo del departamento del Meta.
Palabras clave
Población vulnerable , Desnutrición , Inclusión social , Centros casabe , Seguridad alimentaria , Política publica