Transformaciones, desafíos y beneficios de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio de la abogacía en Colombia
Fecha
2022-03-01
Autores
Humoa Prada, Carolina
Gomez Rojas, Nicoll Fernanda
Cucanchon Urueña, Luis Felipe
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Villavicencio
Resumen
El presente trabajo de grado tiene como fin estudiar las transformaciones que atraviesa el derecho a raíz de la evolución tecnológica que se vive en la actualidad, o también conocida como la cuarta revolución industrial, entre las herramientas que más furor han causado en el ámbito del derecho está la inteligencia artificial, por lo que estudiaremos las transformaciones, desafíos y beneficios de la aplicación de esta herramienta en el ejercicio de la abogacía en Colombia.
La inteligencia artificial, como su nombre lo dice, es algo ficticio que requiere una programación, a diferencia de la inteligencia natural que es la que nosotros poseemos. No es una novedad que la inteligencia artificial está inmersa en el área del Derecho, pues es una herramienta que nos sirve para diversas cosas: búsquedas rápidas en bases de datos, análisis de documentos jurídicos, ayuda en la solución de casos, organizador de información, entre otras tareas; sin embargo, uno de los temores que esta nos genera es la posible suplantación de los abogados en todas sus funciones.
Aun cuando la inteligencia artificial ha suplantado empleos que anteriormente ejecutaban personas, esta no es un riesgo para el derecho, sino al contrario, es una herramienta que nos ayudará a potenciar la efectividad de nuestros procesos teniendo en cuenta que esta trae consigo múltiples beneficios, desafíos y transformaciones para los sistemas jurídicos porque puede ayudarnos a garantizar principios claves para una eficiente administración de justicia, como lo es el principio de la celeridad procesal; como consecuencia de este, promover la descongestión judicial, la cual es sumamente necesaria en la justicia colombiana.
Palabras clave
Derecho , Inteligencia Artificial , Era digital , Abogados , Sistemas jurídicos , Descongestión judicial , Celeridad procesal