Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior: Casos de éxito en instituciones de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología-RedUNete

Fecha
Autores
Galvis Panqueva, Álvaro Hernan ; Universidad de los Andes
Duart Montoliu, Josep María ; Universitat Oberta de Catalunya
Osorio Gómez, Luz Adriana; Universidad de Los Andes
Aldana Vargas, María Fernanda; Universidad de Los Andes
Bernal García, David Herney; Universidad de Antioquia
Zapata Zapata, Donna; Universidad de Antioquia
Ramírez Rojas, María Isabel; Universidad Autónoma de Manizales
Barreto Carvajal, Luis Hernando; Universidad Autónoma de Manizales
Prado Brand, María del Pilar; Universidad Autónoma de Manizales
Martínez Chaparro, Ángela María; Universidad Cooperativa de Colombia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
This book presents the academic community with a collection of projects that were undertaken based on the framework of the University Network for Education with Technology, RedUnete. This is a collaborative effort in which higher education institutions from Colombia and Spain participated. The fundamental purpose is to promote the transformative use of digital technologies in higher education. We hope that this transformation will result in flexibility and the enrichment of academic processes within each teaching unit, program, and institution. The book includes two sections. The first section focuses on structural issues, which include the development of culture and digital competence among the members of each educational community, the alignment between graduates’ digital competences and the requirements of the sector in which they operate, and opportunities to rationalize institutional efforts when creating and using digital educational objects and resources. The second section focuses on substantive issues through learning about the educational, operational, and organizational experiences of higher education in virtual and blended learning modalities that use a transformative approach. Each of the documented experiences goes beyond just combining face-to-face and virtual activities since they all favor the use of technology-based student-centered pedagogical strategies. These practices promote students’ active participation in the construction, debate, and socialization of knowledge. Tea¬cher-facilitation is encouraged inside learning communities supported by digital technology. The book closes by inviting reflection on the challenges that higher education institutions face due to the global commitment to move forward with the United Nations 2030 Agenda, specifically because this relates to the fourth Sustainable Development Goal: quality education for all.
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de experiencias de educación superior en las modalidades virtual y combinada con enfoque transformador. En todas las experiencias se va más allá de mezclar actividades presenciales y virtuales, toda vez que se propicia el uso de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa de los estudiantes en la construcción, el debate y la socialización de conocimientos, con facilitación de los docentes y en el interior de comunidades de aprendizaje apoyadas con tecnología digital. El libro cierra invitando a la reflexión acerca de los retos que tienen las instituciones de educación superior de cara al compromiso mundial para sacar adelante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular lo que tiene que ver con el cuarto de los objetivos de desarrollo sostenible, relacionado con educación de calidad para todos.
Palabras clave
Covid-19 , pandemia , virus , social change , life condition , globalization , International relations , Covid-19 , pandemia , Globalización , virus , condiciones de vida , cambio social , Relaciones internacionales
Citación