New proposals for regional integration: trends and transformation challenges
Fecha
Autores
Barbosa Camargo, María Inés
Buitrago, Ricardo
Caballero, Sergio
Chaves García, Carlos Alberto; Universidad Santo Tomás (Bogotá)
Goulart Menezes, Roberto; Universidade de Brasília
Marchini, Geneviève
Ortiz Morales, Catherine; Universidad Externado de Colombia
Pasquariello Mariano, Karina Lilia
Sánchez, Fabio; Universidad Sergio Arboleda
Santos Carrillo, Francisco
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
This book addresses the challenges generated by the new international and regional trends, which have arisen from the transformations of the current international system as a result of the most recent events. The authors start, as a frame of reference, from a changing international scenario, from which they analyze and reflect on exhaustion and stagnation, crisis or chaos, the growing uncertainty of Latin American integration processes and projects. Among the recent national, regional and international changes, the relative weight loss of the West, the relative withdrawal of the United States as a paymaster, the consolidation of new emerging powers, the new strategies of international insertion such as interregionalism and the effects of the globalization that, in the face of negative externalities, demands greater international cooperation for collective action. Opportunity scenarios are identified and highlighted to overcome the crossroads of the current state in terms of regional integration.
Este libro aborda los desafíos generados con las nuevas tendencias internacionales y regionales, que han surgido a partir de las transformaciones del actual sistema internacional como consecuencia de los más recientes acontecimientos. Los autores parten, como marco de referencia, de un escenario internacional cambiante, a partir del cual analizan y re?exionan acerca del agotamiento y estancamiento, la crisis o el caos, la creciente incertidumbre de los procesos y proyectos de integración latinoamericana. Entre los recientes cambios nacionales, regionales e internacionales, se resaltan la relativa pérdida de peso de Occidente, el relativo repliegue de Estados Unidos como paymaster , la consolidación de nuevas potencias emergentes, las nuevas estrategias de inserción internacional como el interregionalismo y los efectos de la globalización que, ante las externalidades negativas, demandan mayor cooperación internacional para una acción colectiva. Se identi?can y resaltan escenarios de oportunidad para superar la encrucijada del estado actual en materia de integración regional.
Este libro aborda los desafíos generados con las nuevas tendencias internacionales y regionales, que han surgido a partir de las transformaciones del actual sistema internacional como consecuencia de los más recientes acontecimientos. Los autores parten, como marco de referencia, de un escenario internacional cambiante, a partir del cual analizan y re?exionan acerca del agotamiento y estancamiento, la crisis o el caos, la creciente incertidumbre de los procesos y proyectos de integración latinoamericana. Entre los recientes cambios nacionales, regionales e internacionales, se resaltan la relativa pérdida de peso de Occidente, el relativo repliegue de Estados Unidos como paymaster , la consolidación de nuevas potencias emergentes, las nuevas estrategias de inserción internacional como el interregionalismo y los efectos de la globalización que, ante las externalidades negativas, demandan mayor cooperación internacional para una acción colectiva. Se identi?can y resaltan escenarios de oportunidad para superar la encrucijada del estado actual en materia de integración regional.
Palabras clave
access , training , needs , small and medium enterprises (SMEs) , information technology and communications (ICT ) , acceso , capacitación, necesidades , pequeñas y medianas empresas (pymes) , tecnología de la información y las comunicaciones (tic)