Protective school contexts: A new alternative to prevent Child sexual abuse
Fecha
Autores
Benavides Delgado, Jacqueline
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
This book outlines a proposal for the implementation of a child sexual abuse (csa) prevention program. The aim of this program is to build protection networks involving parents, teachers, professionals and, of course, children in an enjoyable, responsive, and friendly manner. The book is divided into two thematic lines. The first one defines the concept of csa, risk factors and consequences this phenomenon has for children in the short and long term, as well as the legal and social aspects that favor implementation of a prevention program as a children protection policy. The second thematic line includes the objectives and philosophy of the program and the specification of each workshop: Institutional Workshop, Teacher Workshop, Parent Workshop, and two Child Workshops for children aged 4-6 and 7-10. The book provides guidance for educational institutions, which can have this tool to create protective school contexts against child sexual abuse.
Resumen En este libro se formula una propuesta para la implementación de un programa de prevención del abuso sexual infantil (asi). El objetivo de este programa es construir redes de protección, en las que participen los padres, los maestros, los profesionales y desde luego los niños, de una manera amena, ágil y amigable. El libro se divide en dos bloques temáticos. En el primero se define el concepto de asi, los factores de riesgo y las consecuencias que este fenómeno deja en los niños a corto y largo plazo, así como los aspectos jurídicos y sociales que favorecen la implementación de un programa de prevención como política de protección hacia los niños. El segundo bloque temático incluye los objetivos y la filosofía del programa y la especificación de cada uno de los talleres: Taller institucional, Taller dirigido a los maestros, Taller dirigido a los padres y dos talleres dirigidos a niños entre los cuatro y seis años y los siete y 10. La obra aporta una guía para las instituciones educativas, que pueden contar con esta herramienta para generar contextos escolares protectores contra el abuso sexual infantil.
Resumen En este libro se formula una propuesta para la implementación de un programa de prevención del abuso sexual infantil (asi). El objetivo de este programa es construir redes de protección, en las que participen los padres, los maestros, los profesionales y desde luego los niños, de una manera amena, ágil y amigable. El libro se divide en dos bloques temáticos. En el primero se define el concepto de asi, los factores de riesgo y las consecuencias que este fenómeno deja en los niños a corto y largo plazo, así como los aspectos jurídicos y sociales que favorecen la implementación de un programa de prevención como política de protección hacia los niños. El segundo bloque temático incluye los objetivos y la filosofía del programa y la especificación de cada uno de los talleres: Taller institucional, Taller dirigido a los maestros, Taller dirigido a los padres y dos talleres dirigidos a niños entre los cuatro y seis años y los siete y 10. La obra aporta una guía para las instituciones educativas, que pueden contar con esta herramienta para generar contextos escolares protectores contra el abuso sexual infantil.