The challenges of radical islamism in the globalization process
Fecha
Autores
Caro, Isaac; Universidad Cooperativa de Colombia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
This book examines the main threats posed by radical Islamism, especially in the context of the Middle East, as well as the Western world and Latin America. In the first place, a characterization of the Islamist movements is made, pointing out the different branches, as well as the main stages of their emergence. Second, we focus on Sunni fundamentalism, distinguishing political movements, such as the Muslim Brotherhood, and Jihadist movements, such as Al Qaeda and the Islamic State. Third, we refer to Shiite fundamentalism, establishing the role of Iran since the Islamic Revolution of 1979, and its support for certain movements such as Hezbolá. Fourthly, some references are made to the presence of Islamist movements in Latin America, especially from their connection with the 1992 and 1994 attacks in Buenos Aires.
En este libro examinamos las principales amenazas que representa el islamismo radical, especialmente en el contexto del Medio Oriente y también para el mundo occidental y América Latina. En primer lugar, hacemos una caracterización de los movimientos islamistas, señalando las diferentes ramas y vertientes, así como las principales etapas de su surgimiento. En segundo lugar, nos concentramos en el fundamentalismo sunnita, distinguiendo movimientos políticos, como la Hermandad Musulmana, y movimientos yihadistas, como Al Qaeda y el Estado Islámico. En tercer lugar, nos referimos al fundamentalismo chiita, estableciendo el rol de Irán desde la Revolución Islámica de 1979 y su apoyo a determinados movimientos como Hezbolá. En cuarto lugar, se hacen algunas referencias sobre la presencia de los movimientos islamistas en América Latina, en especial a partir de su conexión con los atentados de 1992 y 1994 en Buenos Aires.
En este libro examinamos las principales amenazas que representa el islamismo radical, especialmente en el contexto del Medio Oriente y también para el mundo occidental y América Latina. En primer lugar, hacemos una caracterización de los movimientos islamistas, señalando las diferentes ramas y vertientes, así como las principales etapas de su surgimiento. En segundo lugar, nos concentramos en el fundamentalismo sunnita, distinguiendo movimientos políticos, como la Hermandad Musulmana, y movimientos yihadistas, como Al Qaeda y el Estado Islámico. En tercer lugar, nos referimos al fundamentalismo chiita, estableciendo el rol de Irán desde la Revolución Islámica de 1979 y su apoyo a determinados movimientos como Hezbolá. En cuarto lugar, se hacen algunas referencias sobre la presencia de los movimientos islamistas en América Latina, en especial a partir de su conexión con los atentados de 1992 y 1994 en Buenos Aires.
Palabras clave
Sujeto Social , Educación , Política Educativa , Utopía , Memoria , Necesidades , Investigación , Social Subject , Education , Education Policy , Utopia , Memory , Needs , Investigation