Acompañamiento Pos egreso a las rutas de formación integral orientadas por la subdirección de formación y empleabilidad del Instituto para la Economía Social IPES, orientadas a los vendedores de la economía informal.
Fecha
2021-11-29
Autores
Cancino Mozo, Ana María
Dávila Acosta, Diana Sofía
Pardo Moreno, Jenny Katherine
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
Resumen
El presente proyecto es realizado por las integrantes pertenecientes a la opción de grado
monitores solidarios de la universidad cooperativa de Colombia, y trabajando de la mano con el
instituto para la economía social (IPES), de este modo con la población mencionada a
continuación queremos apoyar y fortalecer los conocimientos adquiridos por los vendedores
informales a partir de los curos dictados por el SENA.
Las estudiantes del programa de comercio internacional Ana María Cancino Mozo y
Diana Sofía Dávila y del programa administración de empresas Jenny Katherine Pardo Moreno,
buscan apoyar y fortalecer los conceptos adquiridos por los vendedores informales a través de
talleres virtuales y presenciales, y acercándolos a tener un emprendimiento solidario, de tal
manera que al concluir el proyecto tengan las bases necesarias para ponerlas en práctica en sus
negocios.
Continuando con la comunidad de vendedores informales que adquirieron los cursos con
el SENA, dándoles a conocer los temas de fortalecimiento empresarial y cultura ciudadana para
encaminarlos a desempeñar una buena administración para su negocio en compañía del instituto
para la economía social (IPES)
La universidad cooperativa de Colombia en su modalidad proyecto de grado monitores
solidarios en convenio con el instituto para la economía social (IPES) Y SENA pretenden apoyar
a los vendedores informales con los cursos que dicta el SENA para reforzar sus conocimientos y
se desenvuelvan en la vida cotidiana y laboral.
Palabras clave
Economía Social , Economía informal , Vendedores , Formación integral