Proceso de interventoría al programa mejoramiento de vivienda casa digna vida digna
Fecha
2022-02-16
Autores
Perez Dussan, Melissa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Neiva
Resumen
El presente documento busca describir las actividades necesarias para realizar la supervisión a la interventoría de obra, con el fin de verificar la ejecución, avance y cumplimiento de los trabajos, servicios y actividades de acuerdo con el cronograma establecido y en los términos de calidad requeridos. La política del Gobierno Nacional, Casa Digna, Vida Digna, busca intervenir asentamientos humanos que se desarrollaron por fuera del marco normativo formal, mediante el mejoramiento de las condiciones del entorno, la construcción de equipamientos complementarios y el reconocimiento, titulación y mejoramiento de las viviendas localizadas en estos asentamientos. Lo anterior, de tal forma que el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los hogares colombianos más vulnerables sea un proceso integral, asociado al ordenamiento del territorio a través de procesos de legalización urbanística. Esta política se articula entre tres entidades: el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y Prosperidad Social (PS).
Palabras clave
Mejoramiento de vivienda , Proceso de interventoría , Vivienda Urbana