Informe de Práctica Social de Epidemiologia, Secretaria de Salud Departamental de la Guajira
Fecha
2021
Autores
Cataño Herrera, Cisleni Yohana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Marta
Resumen
La vigilancia en salud pública busca fortalecer el talento humano del departamento de La Guajira a través de desarrollo de capacidades en protocolos de vigilancia de los eventos de interés en salud pública, fortaleciendo sus estrategias de vigilancia, mejorando y desarrollando dentro de las instituciones prestadoras de servicios en salud la capacidad de respuesta de los equipos de epidemiologia frente a estos eventos.
Plan de acción: Se diseñó y ejecutó un plan de acción para cumplir todas las actividades como apoyo a la gestión para el fortalecimiento en los procesos del sistema de vigilancia en salud pública y como integrante del equipo de respuesta inmediata frente a los procesos de atención de alertas, brotes, epidemias o situaciones de emergencia en salud pública en el marco de la gestión de riesgos y como concurrencia de los Municipios de Albania, Hatonuevo, Fonseca, Distracción, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar acorde con las competencias de la Secretaria de Salud Departamental de la Guajira.
Conclusión: Se fortalecieron las áreas de vigilancia en salud pública con el desarrollo de capacidades dirigidas al talento humano en protocolos de vigilancia de eventos de interés en salud pública como son infección respiratoria aguda , enfermedad diarreica aguda, prioritariamente de Infección respiratoria aguda grave asociada a coronavirus, vigilancia de eventos adversos atribuibles a vacunación en las diversas instituciones prestadoras de servicios de salud en los municipios del Departamento de la Guajira.
Palabras clave
Disentería , Infecciones Por Coronavirus , Infecciones del Sistema Respiratorio , Protocolos , Vigilancia En Salud Publica