Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4328
Title: | Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo |
Author: | Ramírez Tiuso, Oscar Fabián Céspedes Yela, Andrés Fabián Barreto Cifuentes, Miguel Ángel |
Email autor: | oscar.ramirezt@campusucc.edu.co andres.cespedest@campusucc.edu.co miguel.barreto@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2017 |
Advisor / Validator: | Vargas Pabón, Roselly Faizully |
Keywords: | Construcción Trabajador Seguridad y salud en el trabajo Elemento de protección personal Peligro Riesgo Factor de riesgo Actividad Capacitación Emergencia Matriz de riesgo Accidente Enfermedad laboral |
Resume: | El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo tiene por objeto mejorar las condiciones y el ambiente del trabajador, así como la salud física, mental y social de estos en todas las ocupaciones ya que la seguridad de los trabajadores se ha convertido en una prioridad para las empresas, por eso dan cumplimiento de la normativa y disposición legales que este requiere también es de gran importancia que las organizaciones motiven y consientan a los empleados sobre la importancia del autocuidado y protección frente a riesgos. Este trabajo se enfoca en aquellos puntos álgidos dentro de la labores de la Obra Casa Campestre Condominio la Primavera la cual tiene falencias en las normas de seguridad ya que no hay un sistema de información sólido para el personal que labora en esta, también es de total importancia que al realizar estas actividades de capacitación al personal este presente un Profesional de seguridad industrial, ya que estas son las personas idóneas para cumplir esta tarea. Hay que tener en cuenta que la gran parte de las obras civiles de bajo presupuesto tienen esta problemática latente ya que la mayoría del personal que labora no tienen la precaución de tener cuidado en algunas de las actividades que se encuentran realizando por no estar capacitadas. La matriz de riesgo es una herramienta de la cual nos podemos guiar para identificar qué nivel de amenaza podemos encontrar en las actividades diarias de algún obrero, ya que esta clasifica las labores y enumera las causas que puedan afectar al personal en dicha tarea. Los principales riesgos encontrados en La Obra Casa Campestre Condominio la primavera, son los siguientes: Riesgos físicos, riesgos locativos, riesgos biomecánicos, riesgos químicos, riesgos eléctricos, riesgos psicosociales, riesgos biológicos y riesgos públicos. Las buenas prácticas del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, contribuyen a demostrar la responsabilidad social de una empresa; Protege, mejora la imagen de la empresa y maximiza la productividad de los trabajadores, también mejora el compromiso de los trabajadores con la empresa permitiendo conseguir una mano de obra más competente y saludable la cual reduce los costes y las interrupciones de las actividades para el cumplimiento de un proyecto. |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Villavicencio |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
Citation: | Ramírez, O., Céspedes, A. y Barreto, M. (2017). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4328 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_sistema_gestion_seguridad.pdf | Trabajo de grado | 1.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
2017_sistema_gestion_seguridad.pdf Restricted Access | Autorización de publicación en la web | 518.05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.