Factores familiares relacionados con la ideación suicida en jóvenes universitarios del programa de psicología

Fecha
2022-01
Autores
Guevara Guevara, Wuendy Mariana
Herrera Rivas, Alinsson Smith
Mora Osorio, Paula Nikol
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Neiva
Resumen
El suicidio es considerado un fenómeno universal y eterno, con diferentes conceptos culturales y sociopolíticos, y se define como "conducta con resultados fatales, iniciada e implementada deliberadamente por el sujeto. Todo lo anterior inicia con la ideación suicida, que es frágil, debido a que esta, puede desencadenar intentos de suicidio y llevar a la realización de pensamientos fatales, por lo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es uno de los factores más importantes en la morbilidad de los jóvenes y es la segunda causa de muerte. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la ideación suicida en jóvenes universitarios del programa de psicología. Es un tipo de investigación de enfoque trasversal correlacional, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, a partir del cumplimiento de los criterios de elegibilidad, se logró la participación de 47 estudiantes universitarios del programa de psicología de una universidad de Neiva. Finalmente, se concluye con los resultados obtenidos por medio de la investigación que la estructuración y el entorno familiar influyen en el estado emocional de los jóvenes, trascendiendo al presentar ansiedad, depresión, bajo estado del ánimo conductas suicidas que se determinan como factores de riesgo.
Palabras clave
Funcionalidad familiar , Ideación suicida , Cohesión , Adolescentes
Citación
Colecciones