Sistema de control interno aplicado a los inventarios de las MiPymes comerciales de venta al por mayor y al por menor ubicadas en la ciudad de Santa Marta, Magdalena
Fecha
2021-12
Autores
Rodriguez Martínez, Camilo Andrés
Rodriguez Polo, Daniela Yiseth
Mora de Ávila, Javier Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Santa Marta
Resumen
Con la presente investigación “El sistema de control interno aplicado a los inventarios de las MiPymes comerciales de venta al por mayor y al por menor ubicadas en la ciudad de Santa Marta, Magdalena” tomamos como referencia la posición de diferentes autores frente a este tema, investigación con la cual se busca analizar el sistema de control interno aplicado a los inventarios de las MiPymes comerciales de venta al por mayor y al menor ubicadas en la ciudad Santa Marta – Magdalena debido a que muchas empresas de este tipo en algunos casos estas suelen tener fallas en el sistema de control interno aplicado a los inventarios por ende están expuestas a diferentes situaciones de riesgos. este proyecto se ejecutó bajo un estudio descriptivo y explicativo, con enfoque cualitativo y cuantitativo utilizando un método plenamente inductivo.
Para la obtención de resultados se diseñó una encuesta de acuerdo con los componentes del modelo COSO III (1- ambiente de control. 2- evaluación de riesgos. 3-. actividades de control. 4- información y comunicación. 5-. monitoreo y supervisión.), para así evaluar cómo se encuentra cada componente de la metodología COSO y proponer ciertas recomendaciones para que las empresas comerciales de venta al por mayor y al por menor utilicen de una mejor manera el sistema de control interno aplicado a los inventarios para así tener una mejor seguridad, confiabilidad y eficiencia en cada uno de los procesos relacionados con el inventario.
Palabras clave
Riesgo , Control , Modelo , Inventarios , Eficiencia , Seguridad