Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/43100
Title: | Análisis organizacional de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P. |
Author: | Guasca Velásquez, Alicia Hoyos Rey, Holmer Morales Achury, Giovanny |
Issue Date: | 27-Dec-2021 |
Advisor / Validator: | Silvestre Atehortua, José |
Keywords: | Acueducto Alcantarillado Análisis organizacional Calidad |
Resume: | El proceso de adopción de la cultura de la calidad en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, para el mejoramiento continuo y aumento de la productividad, exige una actividad continuada de entrenamiento y capacitación al personal, para el buen trabajo en equipo, como mecanismos para: solucionar problemas, manejar proyectos y mejorar procesos, todo orientado a servir mejor a los usuarios del servicio tanto externos como clientes internos. |
Table Of Contents: | Problema -- Formulación del problema -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Justificación del problema -- Villavicencio -- Generalidades -- Nombre y significado -- Geografía -- Limites Posición astronómica -- Área -- Economía -- Sector primario -- sector secundario -- Sector terciario -- Acueducto -- Alcantarillado -- Marco Referencial -- Gestión de la alta dirección -- Gerencia -- Subgerencia financiera -- Subgerencia Comercial -- Subgerencia técnica -- Marco conceptual -- Centralización -- Consecuencia de la centralización -- La naturaleza y las clases de organizaciones -- Las organizaciones y el individuo -- Las organizaciones como actores -- Clases de organizaciones -- La naturaleza de las organizaciones -- Clase de personas -- Las organizaciones y la comunidad -- Las organizaciones y la sociedad -- El cambio interno y la estructura social -- Respaldo social -- Restricciones -- Procesos organizacionales -- Poder y conflicto -- Relaciones de poder -- Clases de poder -- Bases para el poder -- Acatamiento y compromiso -- Conformidad -- Percepciones de la autoridad -- Poder y participación -- Poder y comunicación -- Cantidad de poder -- Las consecuencias del poder -- Liderazgo -- Funciones del liderazgo -- Estilos de liderazgo -- Componente del liderazgo -- Toma de decisiones -- Efectividad de las organizaciones -- El modelo de contradicción -- El modelo sistema-recursos -- El modelo de objetivos -- Modelo de la función social -- Hacia un modelo de contradicción -- El modelo de la organización -- Algunas aplicaciones prácticas -- Situaciones obligadas de mandato -- Mandatos generados internamente -- Características de las organizaciones -- Resumen y conclusiones -- Marco institucional -- Marco histórico -- Aspectos institucionales -- Visión de la E.A.A.V. ESP -- Misión de la E.A.A.V. ESP -- Estructura orgánica -- Desarrollo institucional -- Acueducto – Sistemas alternos -- Alcantarillado -- Plan maestro de alcantarillado -- Área financiera -- Análisis de los indicadores financieros -- Área comercial -- Análisis de los indicadores comerciales -- Área administrativa -- Análisis de los indicadores administrativos -- Resultados -- Resultados internos -- Mejoramiento de procesos, productos, y servicios -- Mejoramiento comercial y financiero -- Mejoramiento en el talento humano -- Mejoramiento en el sistema operativo -- Mejoramiento en la atención al cliente o usuario -- Conclusiones -- Bibliografía. |
Program: | Especialización alta gerencia y economía solidaria |
Headquarters: | Villavicencio |
Publisher: | Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Alta Gerencia y Economía Solidaria, Villavicencio |
metadata.dc.type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Guasca Velásquez, A., Hoyos Rey, H. y Morales Achury, G. (2004). Análisis organizacional de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43100 |
Appears in Collections: | Economía Solidaria |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.