Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/4245

Title: | Implementación del proceso de saneamiento contable en la secretaria de hacienda del municipio de Carepa Antioquia. |
Author: | Longas Caicedo, Carlos Amin |
Issue Date: | 30-Aug-2006 |
Advisor / Validator: | Echavarría, Diego Ruíz, Oscar Dario |
Keywords: | Saneamiento contable Cuentas contables Procedimientos contables Ley 716 de 2001 Contabilidad Información contable Historia Carepa (Antioquia) Secretaria de hacienda |
Abstract: | En el desarrollo histórico del Municipio de Carepa, dentro del contexto de la contabilidad pública y las finanzas públicas, la característica predominante ha sido la improvisación y la ausencia de planeación en sus distintos procesos, des el punto de vista técnico. Ha pesar de que Carepa es un Municipio relativamente nuevo, pues apenas tiene 21 años, las administraciones no se preocuparon por utilizar principios y procedimientos contables que les guiara en el procesamiento de la información. Durante mucho tiempo se han contratado contadores de Medellín los cuales según las evidencias se han desplazado al Municipio una vez al mes o más tiempo y simplemente se preocupaban por obtener la información necesaria para presentarla a los organismos de control del Estado. Estas causas han permitido que en el Municipio de Carepa no se aplicaran los principios del plan general de Contabilidad Pública. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Descripción del Problema. -- 1.1. Antecedentes. -- 1.2. Problema. -- 1.2.1. Diagnóstico sobre cómo ha operado el área de contabilidad en el Municipio de Carepa. -- Anexo # 1. -- Anexo # 2. -- 1.2.2. Matriz Dofa. -- 1.2.2.1. Estrategias. -- 1.2.3. Fuentes técnicas de recolección de la información. -- 1.2.3.1. Población y Muestra. -- 2. Delimitación. -- 2.1. Espacial. -- 2.2. Temporal. -- 3. Marco de Referencia. -- 3.1. Marco de Referencia Histórico. -- 3.2. Marco de Referencia Conceptual. -- 3.2.1. Aspectos Normativos. -- 3.2.2 Normas Generales ley 716 de 2001. -- 3.2.3. Aspectos Administrativos. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo General. -- 4.2. Objetivos Específicos. -- 5. Justificación. -- 6. Cronograma de Actividades. -- 7. Metodología del Trabajo. -- 7.1. Tipo de Estudio. -- 7.2. Métodos de Estudio. -- 8. Procedimiento General Para desarrollar el saneamiento Contable. -- 8.1. Procedimiento Contable. -- 8.1.2. Tratamiento Contable. -- 8.2. Registro en Cuentas de Orden. -- 8.3. Revelación en notas de los Estados Financieros. -- 9. Modelo practico para el desarrollo del saneamiento contable. -- 91. Creación del Comité de Saneamiento Contable. -- 9.2. Reglamento operativo del comité de saneamiento contable. -- 9.3. Funciones del comité de saneamiento contable. -- 10. Ficha técnica de Saneamiento Contable. -- 10.1. Información. -- 10.2. Diligenciamiento. -- 11. Informe de resultado de la gestión de saneamiento contable. -- 12. Informe final de la Práctica. -- 12.1. Recursos. – 12.1.1. Humanos. -- 12.1.2. Físicos y Técnicos. -- 12.1.3. Recursos Institucionales. -- 12.1.4. Gastos de la Práctica. -- 12.1.5. Servicios Personales. -- 12.1.6. Gastos Generales. -- 13. Conclusiones. -- 14. Recomendaciones. -- 15. Bibliografía. |
Program: | Contaduría Pública |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Longas Caicedo, C. A. (2006). Implementación del proceso de saneamiento contable en la secretaria de hacienda del municipio de Carepa Antioquia. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4245 |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2006_implementacion_proceso_saneamiento.pdf | 537.54 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.