Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/41184
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Triana Culma, Amparo | - |
dc.contributor.advisor | Estrada Sánchez, Juan Manuel | - |
dc.contributor.advisor | Camargo Conde, Liliana Patricia | - |
dc.creator | Campos Salazar, María Camila | - |
dc.creator | Roa López, Daniel Eduardo | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-15T19:53:27Z | - |
dc.date.available | 2021-12-15T19:53:27Z | - |
dc.date.issued | 2021-12-06 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/41184 | - |
dc.description | Informe sobre el apoyo brindado al Almacén General del Gobierno del Tolima en los procesos contables de la dependencia. Frente a la dirección financiera de contabilidad y la dirección financiera de tesorería, para cumplir con los planes de mejoramiento del proceso financiero y las obligaciones del proceso de gestión de recursos físicos, infraestructura y metrología, de los cuales es responsable el Almacén General. | es |
dc.description.abstract | Report on the support provided to the General Warehouse of the Government of Tolima in the accounting processes of the dependency. In front of the financial management of accounting and the financial direction of treasury, to comply with the plans for improvement of the financial process and the obligations of the process of management of physical resources, infrastructure and metrology, for which the General Warehouse is responsible. | es |
dc.description.provenance | Submitted by Maria Camila Campos Salazar (mariac.campos@campusucc.edu.co) on 2021-12-06T17:40:31Z No. of bitstreams: 4 APOYO A LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL ALMACÉN GENERAL.pdf: 7952754 bytes, checksum: 10f914f572e2c03a1d429bbbc982f926 (MD5) Acta No. 39_Sust_María Camila Campos Salazar.pdf: 77232 bytes, checksum: 28dffc5e0a8f63a45d5d2bede5c8897f (MD5) Acta No. 40_sust_Daniel Eduardo Roa.pdf: 108184 bytes, checksum: 7c07b1c5060fdd028d73c8106b6612be (MD5) Licencia de uso RI Ver3 - 09-07-2021.pdf: 105359 bytes, checksum: fedcf7eed9c9665a1c77ae4e64312623 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Carlos Fabian Gallo Mendoza (carlos.gallo@ucc.edu.co) on 2021-12-15T19:53:27Z (GMT) No. of bitstreams: 4 APOYO A LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL ALMACÉN GENERAL.pdf: 7952754 bytes, checksum: 10f914f572e2c03a1d429bbbc982f926 (MD5) Acta No. 39_Sust_María Camila Campos Salazar.pdf: 77232 bytes, checksum: 28dffc5e0a8f63a45d5d2bede5c8897f (MD5) Acta No. 40_sust_Daniel Eduardo Roa.pdf: 108184 bytes, checksum: 7c07b1c5060fdd028d73c8106b6612be (MD5) Licencia de uso RI Ver3 - 09-07-2021.pdf: 105359 bytes, checksum: fedcf7eed9c9665a1c77ae4e64312623 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-12-15T19:53:27Z (GMT). No. of bitstreams: 4 APOYO A LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL ALMACÉN GENERAL.pdf: 7952754 bytes, checksum: 10f914f572e2c03a1d429bbbc982f926 (MD5) Acta No. 39_Sust_María Camila Campos Salazar.pdf: 77232 bytes, checksum: 28dffc5e0a8f63a45d5d2bede5c8897f (MD5) Acta No. 40_sust_Daniel Eduardo Roa.pdf: 108184 bytes, checksum: 7c07b1c5060fdd028d73c8106b6612be (MD5) Licencia de uso RI Ver3 - 09-07-2021.pdf: 105359 bytes, checksum: fedcf7eed9c9665a1c77ae4e64312623 (MD5) Previous issue date: 2021-12-06 | en |
dc.format.extent | 66 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué | es |
dc.subject | Depuración | es |
dc.subject | Conciliación | es |
dc.subject | Intangibles | es |
dc.subject | Almacén | es |
dc.subject | Ajuste | es |
dc.subject.other | Depuration | es |
dc.subject.other | Conciliation | es |
dc.subject.other | Intangible | es |
dc.subject.other | Storehouse | es |
dc.subject.other | Adjustment | es |
dc.title | Apoyo a la secretaría administrativa de la gobernación del Tolima en la optimización de los procesos del almacén general | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción -- Capítulo I: marco contextual – Gobernación del Tolima -- 1.1 Visión -- 1.2 Misión -- 1.3 Objetivos estratégicos de la Gobernación del Tolima -- 1.4 Funciones Gobernación del Tolima -- 1.4 Política de calidad -- 1.6 Organigrama -- Capítulo II. descripción y naturaleza de la organización -- Capítulo III. Objetivos del proyecto -- 3.1 Objetivo general -- 3.2 Objetivos específicos -- Capítulo IV. Justificación del proyecto -- Capítulo V. Marco de referencia -- Capítulo VI. Diseño metodológico -- Capítulo VII. Resultados de la práctica profesional -- 7.1. Apoyo al proceso de conciliación mensual entre almacén general, dirección financiera de contabilidad, dirección financiera de tesorería y dirección financiera de presupuesto -- 7.2. Asistencia a reuniones y mesas de trabajo programadas en relación con los procesos de conciliación, ajuste de cuentas entre almacén y la dirección financiera de contabilidad -- 7.3. Apoyo a la Secretaría Administrativa en el mejoramiento y ajuste de los procesos financieros del almacén general -- 7.4. Apoyo en el proceso de consolidación de la información requerida y solicitadas por los diferentes organismos de control y entidades afines. -- 7.5. Acompañamiento al proceso de depuración de activos muebles e inmuebles en el área de Almacén de la Gobernación del Tolima. -- Capítulo VIII. Conclusiones -- Capítulo IX. recomendaciones -- Referencias -- Anexo a. certificados gobernación del Tolima | es |
dc.creator.mail | mariac.campos@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | daniel.roal@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Campos Salazar, M. C. y Roa López, D. E. (2021). Apoyo a la secretaría administrativa de la gobernación del Tolima en la optimización de los procesos del almacén general [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41184 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arango Medina , D., & Torres Castaño , D. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Contexto, 131-145. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/286 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Estado de adopción de NICSP en Colombia. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/115354/Colombia_Estudio+BID+EY_status+de+adopci%C3%B3n+NICSP.pdf/3cd5e7ba-3f16-e355-89f6-caa265ad5134?t=1573754166800 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad IASB. (2001). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. New York. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/PREFACIO_A_LOS_PRONUNCIAMIENTOS_SOBRE_NICS.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Internacional de Contadores. (2008). Manual de los pronunciamientos internacional de formación. New York. Obtenido de https://www.ifac.org/system/files/downloads/Spanish_Translation_Normas_Internacionales_de_Formacion_2008.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fernández Rozas, M., & Aguayo Mondaca, J. D. (2018). Análisis de la implementación de las normas internacionales de contabilidad para el sector público: enfocado al estudio de Bienes de uso de una entidad piloto. Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 7-28. doi:10.22370/riace.2018.7.1.1766 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gobernación del Tolima. (2021). Misión y Funciones del Despacho del Gobernador. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/gobernacion/gobernador/mision-y-funciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes Ramírez, H. A. (2017). El papel del contador público y auditor en el análisis de los registros contables con base a normas internacionales de contabilidad para el sector público, en el rubro de propiedades, planta y equipo, de una entidad descentralizada. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_5518.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria Administrativa Gobernación del Tolima. (2015). Decreto No. 640. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/images/gobernacion/dec_0640.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria Administrativa Gobernación del Tolima. (2019). Decreto No. 1950 - Estructura orgánica de la administración central departamental de la Gobernación del Tolima. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/gobernacion/nosotros/organigrama/1281-transparencia/3-estructura-organica-y-talento-humano/3-4-organigrama/3-4-1-organigrama/2334-estructura-organigrama | es |
dc.source.bibliographicCitation | Senado de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arango Medina , D., & Torres Castaño , D. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e informacion financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Contexto, 131-145. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/286 Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Estado de adopción de NICSP en Colombia. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/115354/Colombia_Estudio+BID+EY_status+de+adopci%C3%B3n+NICSP.pdf/3cd5e7ba-3f16-e355-89f6-caa265ad5134?t=1573754166800 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad IASB. (2001). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. New York. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/PREFACIO_A_LOS_PRONUNCIAMIENTOS_SOBRE_NICS.pdf Federación Internacional de Contadores. (2008). Manual de los pronunciamientos internacional de formación. New York. Obtenido de https://www.ifac.org/system/files/downloads/Spanish_Translation_Normas_Internacionales_de_Formacion_2008.pdf Fernández Rozas, M., & Aguayo Mondaca, J. D. (2018). Análisis de la implementación de las normas internacionales de contabilidad para el sector público: enfocado al estudio de Bienes de uso de una entidad piloto. Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales, 7-28. doi:10.22370/riace.2018.7.1.1766 Gobernación del Tolima. (2021). Misión y Funciones del Despacho del Gobernador. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/gobernacion/gobernador/mision-y-funciones Reyes Ramírez, H. A. (2017). El papel del contador público y auditor en el análisis de los registros contables con base a normas internacionales de contabilidad para el sector público, en el rubro de propiedades, planta y equipo, de una entidad descentralizada. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_5518.pdf Secretaria Administrativa Gobernación del Tolima. (2015). Decreto No. 640. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/images/gobernacion/dec_0640.pdf Secretaria Administrativa Gobernación del Tolima. (2019). Decreto No. 1950 - Estructura orgánica de la administración central departamental de la Gobernación del Tolima. Ibagué. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/gobernacion/nosotros/organigrama/1281-transparencia/3-estructura-organica-y-talento-humano/3-4-organigrama/3-4-1-organigrama/2334-estructura-organigrama Senado de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf Velásquez Graciano, O. D., & Pérez Morales, J. V. (2018). Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (Nicsp): comparativo de los modelos de Colombia y Chile. Medellin: Cuadernos de Contabilidad. doi:10.11144/Javeriana.cc18-45.cnic | es |
Appears in Collections: | Contaduría Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_apoyo_secretaría_administrativa.pdf | Trabajo de grado | 7.77 MB | Adobe PDF | View/Open |
2021_apoyo_secretaría_administrativa.pdf Restricted Access | Licencia de uso | 102.89 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2021_apoyo_secretaría_administrativa.pdf Restricted Access | Acta | 75.42 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2021_apoyo_secretaría_administrativa.pdf Restricted Access | Acta | 105.65 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.