Análisis de riesgos y vulnerabilidades al área de TI de la empresa Fundación el Alcaraván bajo la Norma ISO 27001:2013
Fecha
2021-12-09
Autores
Universidad Cooperativa de Colombia
Millan Farfan, Darlyn Geovany
Gandias Morales, José Pascual
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Arauca
Resumen
Como parte del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, es necesario para la empresa hacer una adecuada gestión de riesgos que le permita saber cuáles son las principales vulnerabilidades de sus activos de información y cuáles son las amenazas que podrían explotar las vulnerabilidades. En la medida que la empresa tenga clara esta identificación de riesgos podrá establecer las medidas preventivas y correctivas viables que garanticen mayores niveles de seguridad en su información. (Anonimo, 2012)
El presente proyecto permite realizar un Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades de la Infraestructura Tecnológica de la fundación el Alcaraván, utilizando metodologías de MAGERIT y el estándar ISO/ IEC 27001: 2013, con el propósito de determinar si existe un entorno seguro para los sistemas y servicios que ofrece la fundación, así como planes de mitigación de riesgos tecnológicos. La metodología MAGERIT elegida para este proyecto inicia con la identificación de riesgos, la cual se divide en identificación de activos o puntos de acceso e identificación y búsqueda de vulnerabilidades, esta última es la fase se efectúan las pruebas de testeo de seguridad, las cuales se identifican las vulnerabilidades presentes en cada una de las entidades de evaluación definidas por la metodología; luego se realiza el análisis de riesgos, en segunda instancia la evaluación y valoración de riesgo, finalmente se procede con el análisis de impacto técnico e impacto de negocio. Todo esto a su vez apoyados en la norma ISO/ IEC 27001:2013 que nos brinda los controles de seguridad de la información
Palabras clave
Activos , Amenazas , Análisis , Controles , Seguridad