Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3863

Title: | Hipótesis y criterios de trabajo en torno a las intervenciones que potencian la Reforma Curricular |
Author: | Ramírez-Casallas, John Freddy |
Email autor: | john.ramirez@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 20-May-2018 |
Advisor / Validator: | Ramírez-Casallas, John Freddy |
Keywords: | Trama de contenidos Situaciones integradoras Criterios de evaluación Evolución curricular Seminario El Mundo de la Vida Universidad como organización retroactiva |
Resume: | Como parte de la estrategia RIZOMA en la sede Ibagué-Espinal, se ha creado de manera reciente el Seminario el Mundo de la Vida. Encuentros que transforman. La formulación de este espacio ha sido posible gracias a los aportes del grupo de investigación AQUA, del programa de Ingeniería Civil, como parte del proyecto de investigación Identificación de acciones formativas orientadas a fortalecer el desempeño del profesorado en los procesos de formación que se dan en el marco de la Reforma Curricular por competencias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué. Este documento ha sido explicado y dialogado con el Consejo Académico ampliado de la Sede Ibagué-Espinal, como una forma de legitimar los desarrollos que en su interior se proponen. |
Abstract: | Este escrito recoge los primeros criterios e hipótesis de trabajo que sirven de base para concretar una innovación en los procesos que soportan el desarrollo y apropiación del modelo educativo crítico con enfoque por competencias. Estos criterios e hipótesis de intervención obedecen a una primera etapa de trabajo, que debe ser evaluada en relación con los logros concretos que haya sido posible evidenciar. Este proceso de evaluación será la base para planificar los criterios e hipótesis de intervención en una etapa posterior. |
Table Of Contents: | Presentación. 1. La Universidad como organización retroactiva. 2. Los sensores de la organización y sus aportes en el desarrollo de problemáticas que pueden ser integradas al currículo. 3. Hipótesis y criterios de trabajo. 3.1. Identificación de acciones formativas con el profesorado. 3.2. El Seminario el Mundo de la Vida y otros espacios. Referencias. |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Ibagué |
Type: | Documento de trabajo |
CC Licence: | Licencia CC |
Citation: | Ramírez-Casallas, John Freddy (2018). Hipótesis y criterios de trabajo en torno a las intervenciones que potencian la Reforma Curricular. Documento de trabajo. Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué. |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
18A Hipótesis de progresión y criterios de trabajo [19may18].pdf | 435.93 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Licencia de uso RI Ver2_Casallas.docx | 738.08 kB | Microsoft Word XML | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.