Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/3821
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Chaparro, Ángela María | - |
dc.creator | Martínez Uribe, Ulda Elena | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-18T16:01:51Z | - |
dc.date.available | 2018-05-18T16:01:51Z | - |
dc.date.issued | 2012-02-24 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/3821 | - |
dc.description.abstract | Para acercarse las características que los investigadores contemporáneos han observado en el ejercicio de mujeres líderes, y su aproximación al perfil de las madres lideres del Programa Familias en Acción del municipio de Bello, se llevó a cabo una indagación documental, mediante un análisis de contenido de carácter cualitativo, sobre diversos artículos derivados de procesos de investigación relacionados con el tema, entre 2000 y 2010. El análisis contrastó categorías tomadas de la literatura con aquellas provenientes del proceso preliminar de acercamiento a madres lideres del municipio de Bello1, trabajo de campo en curso del cual se deriva este ejercicio documental. Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los investigadores asocian al ejercicio de liderazgo femenino, aspectos relativos al desarrollo de comportamientos pros sociales orientados al apoyo social, la construcción de lazos afectivos tendientes a establecer un estilo de liderazgo participativo, la presencia de características resilientes relacionadas con el humor social y el anclaje religioso. De igual forma las investigaciones plantean la limitación del ejercicio de liderazgo de las mujeres asociadas al control y la influencian, otros actores ejercen sobre el desarrollo de estilo propio femenino. | es |
dc.description.provenance | Submitted by Jorge Márquez Rúa (jorge.marquez@ucc.edu.co) on 2018-05-18T16:00:57Z No. of bitstreams: 1 PS 0165 Aproximación al perfil psicosocial de las mujeres líderes del programa familias en acción del municipio de Bello.pdf: 188600 bytes, checksum: e6521cdaac842e09cc9ed91c57cec343 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Jorge Márquez Rúa (jorge.marquez@ucc.edu.co) on 2018-05-18T16:01:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PS 0165 Aproximación al perfil psicosocial de las mujeres líderes del programa familias en acción del municipio de Bello.pdf: 188600 bytes, checksum: e6521cdaac842e09cc9ed91c57cec343 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2018-05-18T16:01:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PS 0165 Aproximación al perfil psicosocial de las mujeres líderes del programa familias en acción del municipio de Bello.pdf: 188600 bytes, checksum: e6521cdaac842e09cc9ed91c57cec343 (MD5) Previous issue date: 2012-02-24 | en |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado | es |
dc.subject | Liderazgo | es |
dc.subject | Madres lideres | es |
dc.subject | Familias en acción | es |
dc.subject.classification | TG 2012 PSI 3821 | es |
dc.title | Aproximación al perfil psicosocial de las mujeres líderes del programa familias en acción del municipio de Bello. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Martínez Uribe, U. E. (2012). Aproximación al perfil psicosocial de las mujeres líderes del programa familias en acción del municipio de Bello (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3821 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2012_aproximacion_perfil_psicosocial.pdf Restricted Access | 184.18 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.