Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3759

Title: | Formulación del plan de marketing para el posicionamiento de marca propia (atún vikingos), en el canal tradicional área metropolitana de Medellín. |
Author: | Pérez Zapata, Lubin Andrés |
Issue Date: | 13-Jun-2016 |
Keywords: | Plaza Consumo de atún en Colombia Comportamiento del consumo del atún enlatado Diagnóstico de la situación |
Abstract: | Este trabajo tiene como propósito estudiar las características y evolución de las marcas propias, así como la estructura y funcionamiento de las empresas en el Canal Tradicional para el área metropolitana de Medellín. Lo anterior a la luz de la teoría de la organización industrial, estableciendo los puntos máximos de ganancia, analizando, evaluando el comportamiento del mercado ante la incursión de nuevas marcas o subcategorías, evaluando el comportamiento de los consumidores antes sus gustos, preferencias y conductas en momento de comprar atún vikingos y las normas sobre protección de la competencia en Colombia. Los resultados evidencian que las marcas privadas han venido ganando participación de mercado colombiano, se concluye que las compañías podrían adquirir un mayor poder de reconocimiento y posicionamiento en la mente de los consumidores sobre sus competidores gracias al desarrollo y comercialización de sus marcas en el canal tradicional. (Wikipedia) |
Table Of Contents: | Introducción. -- Listado de gráficas. -- Listado de cuadros. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Análisis Situacional. -- 3.1. Comportamiento del consumo del atún enlatado. -- 3.2. Consumo de atún en Colombia. -- 3.3. Precio del atún enlatado. -- 4. Diagnóstico de la situación. -- 4.1. Análisis DAFO del mercado. - 4.2. Análisis DAFO de Casa Luker. -- 4.3. Competidores. -- 5. Objetivos. - 5.1. Objetivo general. -- 5.2. Objetivos específicos. -- 6. Marco de referencia. -- 6.1. Marco de teórico. -- 6.2. Marco conceptual. -- 6.3. Marco demográfico. -- 6.4. Marco Geográfico. -- 6.5. Marco Legal. -- 6.5.1. Normas de protección a la competencia en Colombia (Comercio, 2015). -- 6.5.2. Régimen general de protección de la competencia. -- 6.5.2.2. Competencia Desleal Administrativa. -- 7. Metodología. -- 7.1. Fuentes primarias y secundarias. -- 7.1.1. Fuentes primarias. -- 7.1.2. Fuentes secundarias. -- 7.2. Investigación de mercado. -- 7.2.1. Muestra. -- 7.2.2. Chequeo de precios. -- 7.2.3. Composición de mercado. -- 7.2.4. Encuesta de mercado. -- 8. Elaboración y selección de estrategias. -- 8.1. Producto. -- 8.2. Plaza. -- 8.3. Precio. -- 8.4. Promoción. -- 8.5. Servicio postventa. -- 9. Plan de acción para el posicionamiento de atún Vikingos. -- 9.1. Producto. -- 9.2. Plaza. -- 9.3. Precio. -- 9.3.1. Tiendas. -- 9.3.2. Mini mercados de barrio. -- 9.1.2.1. Escalas de ofertas. -- 9.4. Promoción. -- 9.4.1. Publicidad. -- 9.4.2. Material pop. -- 9.5. Servicio postventa. -- 10. Presupuesto del plan de posicionamiento. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 11. Bibliografía. -- Glosario. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Pérez Zapata, L. A. (2016). Formulación del plan de marketing para el posicionamiento de marca propia (atún vikingos), en el canal tradicional área metropolitana de Medellín. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3759 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2016_formulacion_plan_marketing.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.