Evaluación de riesgos psicosociales en dos organizaciones del sector público en Norte de Santander

Fecha
2021-11
Autores
Gutiérrez Chacon, Claryan Ariany
Rincón Rozo, Gina Magally
Suarez Motta, Jhonnier Steven
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
Resumen
En la presente investigación, se enfocó en medir los factores de riesgo psicosocial que se presentan en la población de la alcaldía de Mutiscua y santo Domingo de Silos, detectando los factores psicosociales, tanto en el ámbito organizacional como a nivel multidisciplinar, caracterizando los factores sociodemográficos, emocionales, comportamentales y conductuales de la población, teniendo un corte cualitativo, descriptivo, sobre las posibles influencias del ambiente laboral y su afectaciones directamente proporcional sobre el estrés y mal desarrollo laboral, a través de la batería de “instrumentos de factores de riesgo psicosocial”, puntuado, factores intralaborales, factores extra laborales y factores de estrés, teniendo en cuenta, valores como el género, estado civil, edad, escolaridad, ocupación, estrato, número de personas a cargo, distribución municipal, tipos de contrato, relaciones laborales, de comunicación, liderazgo, entre otras, señalando la importancia de este estudio desde el área organizacional y más sobre un posible modelo de intervención, que se centre en mejorar los riesgos encontrados en la población evaluada para mejorar la calidad de vida humana como laboral en estos contextos.
Palabras clave
Riesgos psicosociales , Evaluación , Salud mental , Salud física , Prevención de la enfermedad
Citación
Colecciones