Los medios de comunicación para el desarrollo de la paz
Fecha
2021-06
Autores
Leon Piedras, Lizeth Rocio
Villamil Castellanos, Elisa Alejandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá
Resumen
Este trabajo se ha basado en un hecho histórico trascendental para la construcción de una paz
estable y duradera entre el gobierno nacional del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejercito del Pueblo FARC-EP, atendiendo a un fenómeno
social, constituido por el papel desarrollado por los medios de comunicación en el registro y
seguimiento de los diálogos y los acontecimientos que de ellos se desprendieron, contribuyendo así
a la desmovilización de la guerrilla más grande que ha tenido América Latina y que determinó en
gran parte el proceso de insurgencia en la región.
Este avance hacia la consolidación del proceso de paz en Colombia denominado “Acuerdos de la
Habana”, tiene sus desarrollos de carácter público entre los años 2010 y 2018; en consideración a las
dinámicas sociales que se desprenden de este acontecimiento se inspiró el desarrollo de este trabajo
de grado para optar el título de Comunicadoras Sociales, a través, del presente análisis sistemático
de literatura denominado “Los Medios de Comunicación Para el Desarrollo de la Paz”
Palabras clave
Acuerdos de la Habana , Proceso de paz , Conflicto armado , Insurgencia , Gobierno nacional , Comunicación para la paz