Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36413
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gaviria Mahecha, Rodrigo Alberto | - |
dc.creator | Gómez Quinchía, Jennifer | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T15:02:17Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T15:02:17Z | - |
dc.date.issued | 2021-10 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/36413 | - |
dc.description | El análisis de revisión sistemático del presente trabajando va dirigido a establecer si los lineamientos de la política comercial en Colombia han sido eficientes para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el Puerto de Buenaventura, afectando la economía de la nación y por ende el desarrollo del país. Es por ello que es necesario retomar parte de la historia que conllevaría a determinar si la expedición de normas, decisiones en el ámbito comercial, el respaldo financiero, la creación de entidades que promocionan las exportaciones, los incentivos brindados a los exportadores, entre otros aspectos aprobados, sancionados, respaldados y ejecutados por nuestros gobernantes, han contribuido en la mitigación del contrabando de textiles procedentes desde China al territorio colombiano. Ante la situación planteada, también es ineludible dar a conocer el desarrollo y crecimiento del sector textil en Colombia, significa entonces, que este trabajo registra información concerniente a la estadística de las exportaciones e importaciones generadas en los últimos años a través de mencionada industria, los índices de competitividad y emprendimiento comparado con China, algunas de las empresas colombianas que más han crecido en el sector textil, así como el registro de varios de los planes y programas financieros que coadyuvan al desarrollo de grandes, micro, pequeñas y medianas empresas. Finalmente, se enunciaran la sanciones interpuestas en los últimos años a personas y organizaciones que incursan en operaciones ilegales de contrabando desde China y que pasan por el Puerto de Buenaventura, analizando la efectividad de las políticas y legislaciones para erradicar mencionado acto delictivo con la participación de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera-DIAN y La Policía Fiscal y Aduanera. | es |
dc.description.abstract | The systematic review analysis of the present work is aimed at establishing if the commercial policy guidelines in Colombia have been efficient to combat the smuggling of textiles from China and which pass through the Buenaventura port, affecting the nation's economy and hence the development of the country. That is why it is necessary to retake part of the history that would lead to determining whether the issuance of standards, decisions in the commercial sphere, financial support, the creation of entities that promote exports, and the incentives provided to exporters, among other aspects approved, sanctioned, supported and executed by our leaders, have contributed to mitigating the textile smuggling from China to the Colombian territory. Given the situation, it is also inescapable to recognize the development and growth of the textile sector in Colombia, it means that this work records information concerning to the statistics of exports and imports generated in the recent years through the aforementioned industry, the Indices of competitiveness and entrepreneurship compared to China, besides some of the Colombian companies that have grown the most in the textile sector, as well as the registration of several of the financial plans and programs that contribute to the development of large, micro, small and medium-sized companies. Finally, the sanctions imposed in recent years against people and organizations that participate in illegal smuggling operations from China and that pass through the Port of Buenaventura will be mentioned, analyzing the effectiveness of the policies and legislation to eradicate the aforementioned criminal act with the participation of the Directorate of Management of Fiscal and Customs Police-DIAN and the Fiscal and Customs Police. | es |
dc.description.provenance | Submitted by JENNIFER JOHANA GÓMEZ QUINCHÍA (jennifer.gomezq@campusucc.edu.co) on 2021-01-25T17:14:51Z No. of bitstreams: 2 2021_política_comercial_contrabandotextiles_formatolicenciadeusoobra.pdf: 471807 bytes, checksum: f8e46fa8fa8a53d5c77b84ef9273e4a6 (MD5) 2021_politica_comercial-contrabandotextiles.pdf: 1478485 bytes, checksum: 64929736fb582270891870795dce1d4b (MD5) | en |
dc.description.provenance | Rejected by Carlos Fabian Gallo Mendoza (carlos.gallo@ucc.edu.co), reason: Buenos días, se rechaza el autoarchivo por: Ajustar los metadatos en el campo tabal de contenido, falta filiación institucional, falta cita bibliográfica del trabajo, las referencias bibliograficas del trabajo fueron ingresadas en un campo diferente y en el trabajo de grado algunos apartes del contenido están fuera de su lugar. on 2021-01-29T16:32:09Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by JENNIFER JOHANA GÓMEZ QUINCHÍA (jennifer.gomezq@campusucc.edu.co) on 2021-10-29T21:30:47Z No. of bitstreams: 2 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles.pdf: 2291437 bytes, checksum: 8e57ec6188cc2a84e261d065c49ae3a7 (MD5) 2021_Politíca_Comercial_ContrabandoTextiles-FormatoLicenciaDeUsoObra.pdf: 74794 bytes, checksum: a61ace47b6d3af1e646894728edd08ef (MD5) | en |
dc.description.provenance | Rejected by Carlos Fabian Gallo Mendoza (carlos.gallo@ucc.edu.co), reason: Cordial saludo Jennifer, 1. Falta declarar la Licencia de Uso de Obra (Actualizada), en el paso 1 del siguiente enlace lo puede encontrar, descargar y diligenciar (Obligatorio). Enlace: https://sibucc2013.wixsite.com/repositorioucc/comopublicar 2. Adjuntar el acta o carta de sustentación, el cual brinda el aval de aprobación por parte del asesor. 3. Complemente la portada y contraportada: programa académico del estudiante. 4. Elimine la última hoja del trabajo la cual se encuentra en Blanco. 5. La tabla de contenido se ingresa con espacios en el Repositorio institucional, ejemplo: Nnnnn -- Nnnnn -- Nnnnn -- Nnnnn Realizar correcciones y enviar nuevamente Quedo atento a cualquier duda por medio de Teams. on 2021-11-03T14:49:55Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by JENNIFER JOHANA GÓMEZ QUINCHÍA (jennifer.gomezq@campusucc.edu.co) on 2021-11-03T19:52:48Z No. of bitstreams: 3 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles-FormatoLicenciaDeUsoObra.pdf: 75306 bytes, checksum: 9880fcf714f494b8525ee4070727c267 (MD5) FormatoparaAsesor-AvalTrabajoGradoFinal.pdf: 490023 bytes, checksum: 3750a4a933e4b48cbcdafda144d173cc (MD5) 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles.pdf: 2255380 bytes, checksum: ebaf3e7a049687fe0be3b9dbc7a8152d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Carlos Fabian Gallo Mendoza (carlos.gallo@ucc.edu.co) on 2021-11-05T15:02:17Z (GMT) No. of bitstreams: 3 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles-FormatoLicenciaDeUsoObra.pdf: 75306 bytes, checksum: 9880fcf714f494b8525ee4070727c267 (MD5) FormatoparaAsesor-AvalTrabajoGradoFinal.pdf: 490023 bytes, checksum: 3750a4a933e4b48cbcdafda144d173cc (MD5) 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles.pdf: 2255380 bytes, checksum: ebaf3e7a049687fe0be3b9dbc7a8152d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-11-05T15:02:17Z (GMT). No. of bitstreams: 3 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles-FormatoLicenciaDeUsoObra.pdf: 75306 bytes, checksum: 9880fcf714f494b8525ee4070727c267 (MD5) FormatoparaAsesor-AvalTrabajoGradoFinal.pdf: 490023 bytes, checksum: 3750a4a933e4b48cbcdafda144d173cc (MD5) 2021_Política_Comercial_ContrabandoTextiles.pdf: 2255380 bytes, checksum: ebaf3e7a049687fe0be3b9dbc7a8152d (MD5) Previous issue date: 2021-10 | en |
dc.format.extent | 81 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá. | es |
dc.subject | Arancel | es |
dc.subject | Competitividad | es |
dc.subject | Contrabando de textiles | es |
dc.subject | Fomento | es |
dc.subject | Política Comercial | es |
dc.subject.other | Tariff | es |
dc.subject.other | Competitiveness | es |
dc.subject.other | Textile smugglins | es |
dc.subject.other | Promotion | es |
dc.subject.other | Trade agreement | es |
dc.title | La política comercial en Colombia en la lucha para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el puerto de Buenaventura | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Comercio Internacional | es |
dc.description.tableOfContents | Ilustraciones. -- Lista de Tablas. -- Palabras Claves. -- Key Words. -- Resumen. -- Abstrac. -- 1 Título del proyecto. -- 1.1Pregunta problema. -- 1.2 Introducción. -- 1.3 Objetivos. -- 1.3.1 objetivo general. -- 1.3.2 objetivos específicos. -- 1.4 Marco metodológico. -- 1.4.1 Marco de Referencia. -- 1.4.2 Antecedentes. -- 2. Capítulo 1 Indicar la política comercial colombiana en los últimos años en la lucha para combatir el contrabando. -- 2.1 Política comercial colombiana. -- 2.1.2. Plan Vallejo. -- 2.1.3 Procolombia, Bancóldex, Fidiculdex, Pee. -- 2.1.4 Con el objeto de contribuir en la misionalidad del PEE. -- 2.1.5 CERT (Certificado de Reintegro Tributario). -- 2.1.6 Fondeo en el marco comercial. -- 2.1.7 Conclusiones del capítulo I. -- 3. Capítulo 2 Verificar el desarrollo y crecimiento del sector textil en Colombia. -- 3.1 Importaciones productos textiles y materias primas. -- 3.1.1 importaciones. -- 3.1.2 exportaciones. -- 3.2 Producción ventas reales, exportación e importación hilados textiles y materias primas. -- 3.2.1 producción, venta, importaciones y exportaciones de confecciones tejidos, artículos confeccionados de fibras textiles entre otros. -- 3.2.1.1 Producción y ventas. -- 3.2.1.2 importaciones. -- 3.2.1.3 exportaciones. -- 3.2.2 Empresas exportadoras e importadoras de materias primas. -- 3.3 Conclusiones capítulo II. -- 4. Capítulo 3 Enunciar las sanciones interpuestas en los últimos años a personas y organizaciones que incursan en operaciones ilegales de contrabando desde China y los cuales pasan por el Puerto de Buenaventura. -- 4.1 Aspectos jurídicos. -- 4.2 Derecho penal. -- 4.3 Resultados operacionales. -- 4.4 Conclusiones del capítulo. -- 5. Bibliografía. | es |
dc.creator.mail | jennifer.gomezq@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gómez Quinchía, J. J. (2020). La política comercial en Colombia en la lucha para combatir el contrabando de textiles procedentes de China y los cuales pasan por el Puerto de Buenaventura [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36413 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alonso, C., Campiño, J., Jaramillo, L., & et al. (junio de 2013). Evolución de la Politíca Comercial de Colombia en el siglo XX. Recuperado el 19 de octubre de 2020, de https://bit.ly/2TfGhhH | es |
dc.source.bibliographicCitation | ANALDEX. (s.f). Asociación Nacional de Comercio Exterior. Recuperado el 08 de 11 de 2020, de https://www.analdex.org/2019/06/13/estas-son-las-companias-locales-de-confecciones-con-mas-exportaciones/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | ANDI. (24 de 08 de 2020). Recuperado el 11 de 2020, de http://www.andi.com.co/Home/Noticia/15783-covid-19-retos-economicos-y-oportunidad | es |
dc.source.bibliographicCitation | BANCÓLDEX. (06 de 11 de 2020). Obtenido de https://www.bancoldex.com/noticias/bancoldex-con-desembolsos-por-mas-de-43-billones-en-lo-corrido-del-ano-3693 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bárcena, A. (2016). El pensamiento económico en la CEPAL: pasado y presente. Recuperado el 01 de 11 de 2020, de CEPAL, Repositorio digital, comisión económica para América Latina y el CARIBE: https://bit.ly/3oTQAa9 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bedoya, S., & Tangarife, D. (2017). LA CRISIS EN EL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO. Obtenido de https://bit.ly/3pkwVAg | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabrera, L. (junio de 2019). EL TÚNEL DE LA LÍNEA Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/31730/CabreraTrujilloLeidyJohana2019.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carvajal, J., & Gómez, S. (14 de 01 de 2020). Análisis de impacto de las políticas arancelarias sobre los importadores de confecciones en Colombia, durante el periodo del 2014-2019 estudio de caso. Recuperado el 11 de 07 de 2020, de file:///C:/Users/user/Desktop/JEFERSON/gerencia%20educativa/todo%20lo%20de%20documentologia/2015/Nueva%201/Downloads/279-844-1-PB.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, O., Ojeda, R., Sánchez, L. R., RodrÍgez, K., & et.al. (23 de junio de 2016). Análisis de las políticas de comercio exterior en Colombia para disminuir el ingreso de mercancías del sector textil y calzado provenientes de China. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2739/273950435008.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo Privado de Competitividad. (2020). Informe Nacional de Competitividad. Obtenido de https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2019-2020/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corredor, C., Kalmanovitz, S., Machado, A., Giraldo, C., Misas, G., Corchuelo, A., . . . González César. (marzo de 2001). Desarrollo económico y social en Colombia. Siglo XX. (A. Misas, Ed.) doi:https://n9.cl/vvc8w | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cortes, D. (2019). EL SECTOR TEXTIL EN COLOMBIA - ANÁLISIS DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL CONTRABANDO Y POSIBLES MEDIDAS DE POLÍTICA COMERCIAL. Recuperado el 05 de 11 de 2020, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/21807/2020danielacortes.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2020). EXPORTACIONES - Históricos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/exportaciones/exportaciones-historicos | es |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2020). Industria. Obtenido de Encuesta mensual manufacturera: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-mensual-manufacturera-con-enfoque-territorial-emmet/emmet-historicos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Danilo, T., & enrique, G. (2013). Análisis de la política comercial y su impacto en las exportaciones. Obtenido de https://www.utadeo.edu.co/sites/tadeo/files/node/publication/field_attached_file/pdf-_analisis_de_la_politica_comercial_-_pag-_09-10-15.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | _analisis_de_la_politica_comercial_-_pag-_09-10-15.pdf Datosmacro.com. (s.f). Índice de Competitividad Global. Recuperado el 08 de 11 de 2020, de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-global | es |
dc.source.bibliographicCitation | DIAN. (2014). Por temporada navideña. Bogotá. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Prensa/ComunicadosPrensa/291_Comunicado_de_prensa_10112014.pdf#search=En%20el%20a%C3%B1o%202013%20se%20aprehendieron%20809%2E846%20metros%20cuadrados%20en%20textiles%2C%20y%20en%20lo%20que%20va%20corrido%20del%202014%20se%20ha%20su | es |
dc.source.bibliographicCitation | DIAN. (2017). DIAN APREHENDE CALZADO Y CONFECCIONES. Bogotá. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Prensa/HistoricoNovedades/205%20DIAN%20Aprehende%20Calzado%20y%20Confecciones%20de%20Contrabando%20en%20Buenaventura.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DIAN. (2017). TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN. Bogotá: DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Prensa/HistoricoNovedades/147%20Trabajo%20Interinstitucional%20y%20Cooperaci%C3%B3n%20Internacional,%20fundamentales%20en%20lucha%20contra%20el%20Contrabando.pdf#search=contrabando%20de%20textiles%20china | es |
dc.source.bibliographicCitation | DIAN. (2018). En Buenaventura,. Bogotá. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Prensa/ComunicadosPrensa/222%20-%20En%20Buenaventura%20DIAN%20aprehende%207%20contenedores%20con%20contrabando%20proveniente%20de%20china.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz, Á. (2015). Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57062 | es |
dc.source.bibliographicCitation | DINERO. (31 de 08 de 2020). DINERO. Recuperado el 08 de 11 de 2020, de INDUSTRIA MANUFACTURERA PERDIÓ 504.000 EMPLEOS EN JULIO: https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/industria-manufacturera-asegura-ser-el-segundo-sector-con-mayor-desempleo/297515 | es |
dc.source.bibliographicCitation | EAN. (2017). Política económica y desarrollo competitivo para pymes: Colombia y China desde un. Recuperado el 15 de 11 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/206/20652069003.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, A. (2014). Recuperado el octubre de 2020 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, A. (2014). EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN -EXPORTACIÓN PLAN VALLEJO. Recuperado el 19 de octubre de 2020, de https://bit.ly/31lbTHu | es |
dc.source.bibliographicCitation | FASHION NETWORK. (30 de mayo de 2016). Empresas textiles entre las más grandes de Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2In8pgR | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fashion Revolution Colombia. (06 de 2020). (G. Sanchez, A. Sentena, Editores, & Fashion Revolution Colombia) Recuperado el 08 de 11 de 2020, de El reto que enfrenta la industria colombiana de confecciones y afines ante el Covid-19: https://www.fashionrevolution.org/-blog/el-reto-que-enfrenta-la-industria-colombiana-de-confecciones-y-afines-ante-el-covid-19/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | FEDESARROLLO. (diciembre de 2013). 20 AÑOS DE POLÍTICAS DE COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA1. Obtenido de https://bit.ly/3eCdu0T | es |
dc.source.bibliographicCitation | funcion publica. (2015). LEY 1762 DE 2015. Bogotá. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65338 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gamboa, A. (07 de 10 de 2018). EFECTO DE LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE PROCOLOMBIA EN EL DESEMPEÑO EXPORTADOR COLOMBIANO. Recuperado el 02 de 11 de 2020, de https://bit.ly/2HXa7G5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | García, J., López, D., Montes, E., Esguerra, P., & et al. (2014). Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012. doi:https://n9.cl/guyj | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzalez Litman, T. (2016). Industria textil en Colombia:150 años de historia. Fashion network, Parrafo 2. | es |
dc.source.bibliographicCitation | González, F., & Calderón, V. (s.f.). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II). Recuperado el 19 de octubre de 2020, de https://bit.ly/35bhFws | es |
dc.source.bibliographicCitation | PRESIDENCIA. (05 de Marzo de 2019). Cayó el ‘zar del contrabando de textiles en Colombia. Bogotá, Bogotá. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190305-Cayo-el-zar-del-contrabando-de-textiles-en-Colombia.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Granados, A. (27 de mayo de 2017). Baja competitividad en Colombia, ¿un efecto cepalino? Recuperado el 04 de 10 de 2020, de Universidad Externado de Colombia: https://bit.ly/2U9Yn5b | es |
dc.source.bibliographicCitation | Granados, Ó. (2015). Reseña José Antonio Ocampo, Una Historia del sistema financiero colombiano. Recuperado el 05 de octubre de 2020, de https://n9.cl/o5eld | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, H., & Barrero, J. (15 de 12 de 2015). Evolución histórica de la Legislación del Delito de Contrabando en Colombia. Obtenido de https://bit.ly/389ENOX | es |
dc.source.bibliographicCitation | INEXMODA. (08 de 2018). Informe del sector 2018. Recuperado el 02 de 11 de 2020, de http://www.saladeprensainexmoda.com/wp-content/uploads/2018/08/Informe_Especial_Textil_y_Confecciones_-_Ago_2018.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | INEXMODA. (febrero de 2019). Informe del sector 2019. Obtenido de http://www.saladeprensainexmoda.com/wp-content/uploads/2019/03/informe_textil_y_confecciones_feb_2019.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | INEXMODA. (13 de 03 de 2020). SALA DE PRENSA DE INEXMODA. Obtenido de Informe del Sistema Moda enero 2020: http://www.saladeprensainexmoda.com/informe-del-sistema-moda-enero-2020/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | La República. (26 de 03 de 2019). La República. (L. R. S.A.S, Editor) Obtenido de https://bit.ly/2I8PGFR | es |
dc.source.bibliographicCitation | La República. (06 de 08 de 2020). INDUSTRIA. Obtenido de Manufacturas Eliot fue la líder entre las compañías textileras de las 1.000 empresas: https://bit.ly/38zMn5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Liévano, J., Bohórquez, J., Molano, R., Valero, E., Martha, M., & al., e. (2019). Comportamiento del Sector Textil año 2018. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Publicaciones/Revistas/2019/Informe-Textil-2018-2019XI26.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, P. (20 de agosto de 2010). Cuadernos de economía. Recuperado el 01 de octubre de 2020, de TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA Y SUS REGIONES DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA: https://bit.ly/2JLzmLX | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, A. (1986). LA ESTRUCTURA ARANCELARIA Y LAS ESTRATEGIAS DE INDUSTRIALIZACION EN COLQMBIA 1950-1982. Obtenido de https://bit.ly/349GPw2 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Melo, H. (2019). LAS PRUEBAS DE CONFIABILIDAD A PERSONAS Y SU IMPACTO EN LA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35007/EspinelMeloHugo2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, I. y. (08 de 2013). Recuperado el 4 de 11 de 2020, de La Política durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos: https://bit.ly/3k5rIZ5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES; et al.,. (01 de 2006). TIPOLOGÍAS DE LAVADO DE ACTIVOS RELACIONADAS CON CONTRABANDO. Recuperado el 03 de 11 de 2020, de https://bit.ly/36fCQxG | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mojica, M., & Jiménez, A. (2017). Confecciones en Bogotá: un análisis a la crisis del sector en las Mipymes, guiada por las importaciones masivas de China, el mal manejo de Políticas públicas y la falta de buenas prácticas para la Competencia. Obtenido de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004767.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno Velasquez, J. (03 de Octubre de 2016). Desarrollo y extructura del sector textil y confección. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15243 | es |
dc.source.bibliographicCitation | OBSERVATORIO INEXMODA . (2020). OBSERVATORIO INEXMODA. Obtenido de http://www.saladeprensainexmoda.com/wp-content/uploads/2020/06/Informe-Observatorio-Sistema-Moda-Mayo-2020.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ocampo, J. (junio de 2015). UNA HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO, 1951 - 2014. Recuperado el octubre de 2020, de PORTAFOLIO, ASOBANCARIA: https://cutt.ly/ggwLBoW | es |
dc.source.bibliographicCitation | Olave, P. (1989). Plan Brady:¿solución a la crisis de la deuda? Recuperado el octubre de 2020, de MOMENTO económico: https://cutt.ly/RgwHLmf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Orjuela, F. (noviembre de 2013). Instrumentos para la promoción de exportaciones en Colombia: 1956 – 2010. Recuperado el 19 de octubre de 2020, de https://bit.ly/2HfspBw | es |
dc.source.bibliographicCitation | Peña, J., Martínez, L., Peña, L., & al., e. (8 de 11 de 2017). EL DELITO ADUANERO DE CONTRABANDO:IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE SU TIPO PENAL EN COLOMBIA*. Obtenido de file:///C:/Users/jennifer.gomez/Downloads/Dialnet-ElDelitoAduaneroDeContrabando-6314671.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Piñeiro, L., Moreno, M., Pantoja, R., & et.al. (2017). Política económica y desarrollo competitivo para pymes: Colombia y China desde un. Recuperado el 15 de 11 de 2020, de Revista Escuela de Administración de Negocios. | es |
dc.source.bibliographicCitation | POLFA. (s.f). Policía Fiscal y Aduanera de la Policía Ncional. Recuperado el 15 de 11 de 2020, de Funciones: https://www.policia.gov.co/especializados/fiscal-aduanera/funciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | POLICÍA NACIONAL. (2019). POLICIA FISCAL Y ADUANERA-POLFA. Recuperado el 08 de 11 de 2020, de Boletín de resultados año 2019: https://www.policia.gov.co/contenido/resultados-operacionales-cippa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Público, M. d., Nacionales, D. d., & Financiero, U. d. (01 de 2006). TIPOLOGÍAS DE LAVADO DE ACTIVOS RELACIONADAS CON CONTRABANDO. Recuperado el 02 de 11 de 2020, de https://bit.ly/2Ic7qjR | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, N., Rodríguez, K., & Sánchez, L. (01 de 01 de 2016). Gestión de la política de comercio exterior en Colombia frente al ingreso de mercancías del sector textil y calzado provenientes de China. Obtenido de https://bit.ly/3eRLLcQ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Riveros, M. (10 de 2017). EL PLAN VALLEJO EN EL CONTEXTO ACTUAL DEL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO. Recuperado el 03 de 11 de 2020, de https://bit.ly/3kbRBXy | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, V., & Diana, U. (2018). Recuperado el 2020 de 14 de 2020, de IMPACTO DE LOS DECRETOS 1744 Y 1745 DE 2016 DEROGADO POR EL DECRETO 2218 DE 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017, FRENTE AL CONTRABANDO DE CONFECCIONES Y CALZADO EN EL PAÍS: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1366/1/AAABA-spa-2018-Impacto_de_los_decretos_1744_y_1745_de_2016_derogado_por_el_decreto_2218 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sura. (2014). Análisis de Comportamiento y Oportunidades. Medellín. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Adolfo IBañez. (9 de 10 de 2019). Noticias UAI. Recuperado el 11 de 11 de 2020, de https://noticias.uai.cl/chile-en-el-puesto-33-en-indice-de-competitividad-global-2019-2020/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Viera, V. (04 de 07 de 2018). ENTRE EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO: EL CASO DEL PUERTO DE BUENAVENTURA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20064/VieraGalindoVivianaPaola2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Villar, L., & Esguerra, P. (01 de octubre de 2005). EL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO EN EL SIGLO XX. doi:https://n9.cl/6wjzw | es |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0299-6756 | es |
Appears in Collections: | Comercio Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2021_política_comercial_colombia | Trabajo de grado | 2.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
2021_política_comercial_colombia Restricted Access | Licencia de uso | 73.54 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2021_política_comercial_colombia Restricted Access | Evaluación sustentación | 478.54 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.