Diseño de un prototipo de laboratorio remoto para ser implementado en el laboratorio de automatización de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá.
Fecha
2021
Autores
Perdomo Bermeo, Julián Mauricio
Amaya Fernández, Cristian Alejandro
Bernal Macías, Brayan Esneider
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Maestría en Telemática, Bogotá
Resumen
En este documento, se presenta el diseño de un laboratorio de acceso remoto, el cual permitirá a estudiantes y profesores interactuar y realizar a través de internet, prácticas de procesos de modelamiento e impresiones CAD por medio de una impresora 3D. Se propone implementar un sistema de hardware y software que permitirán monitorear y controlar variables remotamente, desde un equipo de cómputo, ubicado en el laboratorio de automatización de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogotá.
El principal problema que motivo al desarrollo de esta investigación, es la pandemia la cual tiene un impacto que genero confinamientos totales obligando a la universidad Cooperativa de Colombia a cerrar de manera temporal sus sedes y reinventar sus modelos de enseñanza, a pesar de que existen diferentes plataformas que logran remplazar con éxito el modelo de enseñanza presencial a través de la virtualidad, la institución aun presenta un gran inconveniente con el desarrollo de sus clases prácticas debido a que no se cuenta con disponibilidad de recursos remotos que brinden a los estudiantes y profesores manipular los diferentes equipos de laboratorio que se tienen actualmente.
El objetivo de esta investigación es diseñar el prototipo del laboratorio remoto, con una infraestructura tecnológica confiable y segura, que permitan acceder y desarrollar una práctica no presencial. Se realizo un análisis de datos que permitieron identificar con exactitud el tipo de prácticas, la cantidad de estudiantes y los equipos que se usa con más frecuencia en el laboratorio de automatización de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogotá, esto se realizó con el fin de identificar las diferentes variables que permiten determinar el equipo de laboratorio que se ajusta al diseño que será implementado como laboratorio remoto.
Palabras clave
Laboratorio remoto , Software , Hardware , Servidores , Automatización