Ventajas, desventajas y limitaciones en el uso de los diccionarios bilingües en línea en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Un estudio de caso
Fecha
2020-10-30
Autores
Buitrago García, Hilda Clarena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Cali
Resumen
Los diccionarios bilingües son Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cuyo uso se ha incrementado, gracias auge de los teléfonos celulares y del aprendizaje electrónico móvil, sin alcanzar aún el grado de intencionalidad y sistematización requerido para garantizar su efectividad. El presente trabajo de investigación examina las ventajas, desventajas y requerimientos de uso de estos recursos didácticos digitales, desde las perspectivas de docentes universitarios de inglés como lengua extranjera, con el fin de determinar los factores que más inciden en su utilización en clase. Se efectuó una investigación cualitativa y descriptiva, con diseño de estudio de caso múltiple, en la que se aplicaron tres instrumentos de recogida de datos: cuestionario, entrevista semiestructurada y observación de clase. Una vez analizados los datos, manualmente y con software, fueron contrastados mediante una matriz de triangulación. Se encontró que los docentes tienen percepciones positivas frente a la utilidad y facilidad de uso, versatilidad y economía de los diccionarios bilingües en línea como herramientas pedagógicas, Sin embargo, emergió también que sus percepciones respecto a los traductores en línea como recursos didácticos son menos favorables. Se concluyó que para potenciar las ventajas didácticas que ofrecen los diccionarios bilingües en línea, y para minimizar algunas de las desventajas percibidas, se requieren acciones de formación profesional que ayuden al profesorado a mejorar sus competencias digitales y su nivel de confianza al usarlos.
Palabras clave
Aprendizaje electrónico móvil , Diccionarios bilingües en línea , Didáctica de lenguas , Recursos didácticos digitales