Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36133
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Victoria Bonilla, Reinaldo Alfredo | - |
dc.creator | Trujillo Hernández, Luz Aida | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T16:15:33Z | - |
dc.date.available | 2021-10-07T16:15:33Z | - |
dc.date.issued | 2016-12-12 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/36133 | - |
dc.description | El presente trabajo de grado es la documentación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sg-sst, realizado para la empresa “reconstrucciones y maquinados” ubicados en la ciudad de Neiva. Teniendo como norma guía la Ntc Ohsas 18001:2007. Este trabajo se realizó con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo de la carrera de ingeniería industrial. este trabajo se inicia con la realización de un diagnóstico, de esta forma se conoce el estado actual de la empresa en relación a la seguridad y la salud en el trabajo. Con el resultado de este diagnóstico se conoce las falencias que tiene la empresa y se inicia la respectiva documentación del sistema sg-sst. se da inicio con la documentación de cada uno de los subprogramas de gestión (medicina preventiva y del trabajo, seguridad industrial, higiene industrial, medio ambiente), se realiza el procedimiento para la identificación, valoración y evaluación de los riesgos incluyendo en esta parte la respectiva matriz de riesgos, teniendo como base la gtc 45 del 2012. posteriormente se establecen los controles operacionales en los que se encuentran los procedimientos para el control de documentos, control de registros, acciones correctivas y preventivas (ver anexo 12), auditoría interna, identificación de requisitos legales entre otros. para finalizar el trabajo se establecieron las conclusiones referentes al arduo trabajo que se realizó dentro de la empresa y se da fin al documento con las recomendaciones, aquí se dejaron escritas algunas sugerencias. | es |
dc.description.abstract | This degree project is the documentation of a sg-sst occupational health and safety management system, carried out for the company "reconstructions and machining" located in the city of Neiva. Taking as a guideline the ntc ohsas 18001: 2007. This work was carried out with the aim of applying the knowledge acquired during the training process of the industrial engineering career. This work begins with a diagnosis, in this way the current state of the company in relation to safety and health at work is known. With the result of this diagnosis, the shortcomings of the company are known and the respective documentation of the sg-sst system begins. It begins with the documentation of each of the management subprograms (preventive and occupational medicine, industrial safety, industrial hygiene, environment), the procedure for the identification, assessment and evaluation of risks is carried out, including in this part the respective risk matrix, based on gtc 45 of 2012. subsequently, the operational controls are established, which include the procedures for document control, record control, corrective and preventive actions (see annex 12), internal audit, identification of legal requirements among others. To finalize the work, the conclusions regarding the arduous work that was carried out within the company were established and the document with the recommendations is finalized, here some suggestions were written. | es |
dc.description.provenance | Submitted by juan carlos gonzalez andrade (juan.gonzalezan@ucc.edu.co) on 2021-09-27T13:41:07Z No. of bitstreams: 2 Documentación_Seguridad_Salud.pdf: 1112694 bytes, checksum: bc98b6c5cde4450d5f42162ae5815454 (MD5) Documentación_Seguridad_Salud_Permiso.pdf: 487974 bytes, checksum: 55c7e5dd4c2ee7dd56014a4eefaf70b8 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Mónica Gómez (monicam.gomez@ucc.edu.co) on 2021-10-07T16:15:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Documentación_Seguridad_Salud.pdf: 1112694 bytes, checksum: bc98b6c5cde4450d5f42162ae5815454 (MD5) Documentación_Seguridad_Salud_Permiso.pdf: 487974 bytes, checksum: 55c7e5dd4c2ee7dd56014a4eefaf70b8 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-10-07T16:15:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Documentación_Seguridad_Salud.pdf: 1112694 bytes, checksum: bc98b6c5cde4450d5f42162ae5815454 (MD5) Documentación_Seguridad_Salud_Permiso.pdf: 487974 bytes, checksum: 55c7e5dd4c2ee7dd56014a4eefaf70b8 (MD5) Previous issue date: 2016-12-12 | en |
dc.format.extent | 56 p. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva | es |
dc.subject | Sistema de gestión | es |
dc.subject | Seguridad y salud | es |
dc.subject | Subprogramas de gestión | es |
dc.subject.classification | TG 2017 IIN 36133 | es |
dc.subject.other | Management system | es |
dc.subject.other | Health and safety | es |
dc.subject.other | Management subprograms | es |
dc.title | Documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la norma NTC-OHSAS 18001:2007 en la empresa Reconstrucciones y Maquinados. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.publisher.department | Neiva | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Planteamiento del problema -- 6. Formulación del problema -- 7. Marco teórico -- 8. Gestión de los peligros, riesgos, medidas de prevención y control -- 9. Seguridad industrial y salud en el trabajo -- 10. Dirección de la seguridad y salud en el trabajo sst en las empresas -- 11. Responsabilidades de los trabajadores -- 12. Obligaciones de las administradoras de riesgos laborales -- 13. Obligaciones de los empleadores -- 14. Generalidades de la empresa -- 15. Actividad económica -- 16. Productos y servicios -- 17. Ubicación geográfica -- 18. Reseña histórica -- 19. Estructura organizacional -- 20. Desarrollo del trabajo -- 21. Planeación estratégica -- 22. Misión -- 23. Visión -- 24. Política de seguridad y salud en el trabajo -- 25. Matriz de correlación -- 26. Objetivos de seguridad y salud en el trabajo -- 27. Despliegue de la política y objetivos -- 28. Mapa de procesos -- 29. Caracterización de los procesos -- 30. Diagnóstico de los riesgos de la organización que afecta la integridad de las partes interesadas -- 31. Diagnóstico de requisitos ohsas 18001:2007 -- 32. Matriz de riesgo -- 33. Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sg-sst -- 34. Subprogramas de gestión -- 35. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo -- 36. Subprograma de higiene industrial -- 37. Subprograma de seguridad industrial -- 38. Subprograma de gestión ambiental -- 39. Funciones del copasst. -- 40. Perfiles de competencias -- 41. Matriz de requisitos legales -- 42. Matriz de comunicación -- 43. Plan de emergencia -- 44. Controles operacionales para los procesos -- 45. Control de documentos -- 46. Control de registros. --47. Auditoría interna. -- 48. Identificación y valoración de los riesgos. -- 49. Identificación de requisitos legales. -- 50. Programas operativos. -- 51. Programa de mantenimiento. -- 52. Programa de inspecciones planeadas. -- 53. Seguimiento y medición -- 54. Cronograma. -- 55. Conclusiones. -- 56. Recomendaciones. -- 57. Bibliografía. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Trujillo Hernández, L. A. (2017). Documentación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la norma NTC-OHSAS 18001:2007 en la empresa Reconstrucciones y Maquinados. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36133 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Códigos actividad económica DIAN CIIU. Aldiaempresarios. Recuperado de http://www.aldiaempresarios.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3189:codigos-actividad-economica-dian&catid=852:codigos-de-actividades&Itemid=509 D | es |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto número 1443 de 2014 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SGSST). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto único 1072 de 2015. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Guía técnica colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Norma técnica NTC OSHAS 18001:2007. Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional. Requisitos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PICO, G. D. (s.f.). El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las Empresas Colombianas (SG SSS). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Resolución 1016 de 1989. Régimen legal de Bogotá D.C. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 S | es |
dc.source.bibliographicCitation | eminario. Metodología de diseño de un cuadro de mando. Master en desarrollo local, excelencia territorial y bienestar social. Docente. José Luis García Suarez. Cecodet. Figaredo. Enero 2010. Recuperado de http://www.unioviedo.es/cecodet/MDL08/docum/met_diseno_cuadro_mando.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema gestión de seguridad y salud en el trabajo Cerrejón. Minería responsable. Recuperado de http://www.cerrejon.com/site/nuestra-empresa/sistema-gestion-de-seguridad-ysalud-en-el-trabajo.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sistemas de vigilancia epidemiológica, enfocados a los programas de seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de http://www.compensar.com/doc/sal/foro1.pdf | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_Seguridad_Salud_reconstrucciones.pdf | Trabajo de grado | 1.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
2017_Seguridad_Salud_reconstrucciones_Publicacionweb.pdf Restricted Access | Publicación web | 476.54 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.