Análisis del derecho a la igualdad de condiciones salariales de docentes de la Universidad del Valle durante los años 2019 y 2020

Fecha
2021-08-12
Autores
Cardona Ramirez, Beatriz Elena
Morales Tabares, Oscar Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cartago
Resumen
El salario de los docentes de las Universidades Públicas en Colombia, es un tema que deja entrever muchos matices desde la concepción jurídica de las normas que la han reglamentado al respecto, partiendo de la base de la Constitución Política, así como de la Ley 30 de 1992 la cual establece las categorías y tipos de docentes que tienen las universidades en el país. Es por esto que la investigación, pretende abordar desde el derecho laboral administrativo los regímenes especiales de vinculación creados para las universidades públicas del país y determinar en la Universidad del Valle un análisis de las condiciones de igualdad que presenten los docentes de carrera y los ocasionales. Este tema de investigación se enmarca en el desarrollo del estudio de la “Ley 30 de 1992” y el “Decreto 1279 del año 2002”, por medio del cual se desarrolló el “régimen legal y reglamentario de la asignación de puntajes o modificaciones salariales a los docentes de las Universidades Públicas del país”. Es importante entender que los docentes universitarios en Colombia, tienen una clasificación otorgada desde la ley y en la misma se encuentran los docentes de planta que son personas que acceden a la carrera docente por medio de concursos abiertos y públicos de méritos conforme a las reglas que por su autonomía son otorgadas a las universidades del país.
Palabras clave
Asignación Salarial , Carrera Administrativa , Docente Ocasional , Igualdad , Derechos
Citación
Colecciones