Factores de riesgo asociados al comportamiento suicida en personas de la comunidad LGBT
Fecha
2021-07
Autores
Muñoz Rodríguez, Ginny Marcela
Prieto Rivas, Zaida Zolima
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Arauca
Resumen
En respuesta a la ausencia del estudio delimitado de causas del suicidio en la población LGBT en Colombia, se realizó una revisión literaria sobre los principales factores de riesgo que conllevan a una persona a presentar ideaciones o conductas suicidas, haciendo alusión al modelo de estrés minoritario como principal motivo, condensando en él otros factores que pueden desarrollarse en el sujeto perteneciente a una población minoritaria, donde es fácilmente víctima de la discriminación, rechazo, estigma y violencia por parte de actores importantes de la sociedad como la misma familia. Así mismo, se presentan los factores de riesgo que el sujeto ha internalizado a lo largo de su desarrollo vital, propiciando en sí mismo un auto rechazo que lo lleva a padecer sentimientos de auto desprecio por su orientación sexual diversa, pasando por malestares psicológicos como el estrés hasta trastornos emocional graves como la depresión, la ansiedad y la planeación suicida. Finalmente se cuestiona la efectividad de las políticas públicas existentes a la hora de prevenir los casos en esta población, el rol de la familia y las causas asociadas al mismo individuo.
Palabras clave
Suicidio , Población LGBT , Estrés minoritario