Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/3472

Title: | Estudio de factibilidad para la creación de aster-motos ltda. |
Author: | Arias López, Oscar Orlando Pineda Ocampo, Jorge Eliécer Suárez Vélez, Luis Fernando Vélez Cuartas, Isabel Cristina |
Issue Date: | 10-Jun-2004 |
Advisor / Validator: | Jauregui Marín, Jorge Alejandro Poveda Vásquez, Efraín Alberto |
Keywords: | Áster-motos Ltda. Motocicletas Investigación de mercados Estudios de factibilidad Organización administrativa |
Abstract: | Para el estudio de factibilidad de la creación de Aster-Motos Ltda., cuyo objeto social es la prestación de servicios de diagnóstico para motocicletas, mediante equipos de alta tecnología no existentes en el país, el cual pretende cambiar la cultura de los propietarios o usuarios de este tipo de vehículos con el fin de asegurar la inversión al momento de comprar motocicletas de segunda o certificar el estado mecánico de ésta; se realizó una encuesta para medir la satisfacción de este servicio, la cual permitió mirar el grado de aceptación de éste y el costo que están dispuestos a pagar los usuarios por el mismo; posteriormente se trabajó en los objetivos trazados y se diseñó todo el esquema administrativo de la empresa: misión, visión, valores, organigrama, manuales de desarrollo de responsabilidades y competencias, manuales de procedimientos, estructura legal y todo lo concerniente para que en un futuro se pueda llevar a cabo la realización de este proyecto. Se elaboró un análisis de la competencia y el mercado, también se trabajó en la parte presupuestal y flujos de caja los cuales muestran la factibilidad del proyecto |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 2. Delimitación. -- 2.1 Delimitación espacial. -- 2.2 Delimitación temporal. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. - 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 Antecedentes históricos. -- 5.1.1 Reseña histórica del Municipio de Medellín. -- 5.1.2 Reseña histórica de la motocicleta. -- 5.1.3 La industria de las motos en Colombia. -- 5.2 Bases teóricas. -- 5.2.1 Talento humano. -- 5.2.2 Concepto de la función empresarial. -- 5.2.3 Contenido para el desarrollo del plan. -- 5.2.4 Plan de mercadeo. -- 5.2.5 El producto o servicio. -- 5.2.6 El mercado. -- 5.2.7 El cliente. -- 5.2.8 La competencia. -- 5.2.9 Los precios. -- 5.2.10 Promoción. -- 5.2.11 Plan de operación. -- 5.2.12 Estrategias de operaciones. -- 5.2.13 Plan económico financiero. -- 5.2.14 Plan de organización. -- 5.2.15 Plan de puesta en marcha. -- 5.2.16 Plan de contingencia y salida. -- 6. Hipótesis. -- 7. Variables e indicadores. -- 8. Metodología general del trabajo. -- 8.1 Tipo de investigación. -- 8.2 Métodos de investigación. -- 8.3 Fuentes y técnicas de recolección de información. -- 8.3.1 Fuentes primarias. -- 8.3.2 Fuentes secundarias. -- 9. Población y muestra. -- 9.1 Población. -- 9.2 Muestra. -- 10. Aspectos administrativos. -- 10.1 Talento humano. -- 10.2 Recursos técnicos. -- 10.3 Recursos institucional. -- 10.4 recursos financieros. -- 10.5 Cronograma de atividades. -- 11. Diseño de análisis. -- 12. Identificación de las necesidades y carencias de los usuarios de motocicletas, mediante encuestas de satisfacción. -- 13. Evaluación de los servicios de diagnóstico, mantenimiento y reparación de motocicletas, de acuerdo con la capacidad económica del usuario. -- 13.1 Localización. -- 13.2 Número. -- 13.3 Clasificación y análisis del negocio. -- 13.4 Fortalezas y debilidades de la competencia. -- 14. Diseño de la estructura de la empresa de servicios aster-motos ltda. -- 14.1 Estructura legal. -- 14.1.1 Tipo de sociedad. -- 14.1.2 Trámites. -- 14.1.3 Acta de constitución. -- 14.1.4 Escritura pública. -- 14.2 Estructura administrativa. -- 14.2.1 Planeación. -- 14.2.2 Misión. -- 14.2.3 Visión. -- 14.2.4 Valores de Aster-Motos Ltda. -- 14.2.5 Principios de Aster-Motos Ltda. -- 14.2.6 Estrategias iniciales para Aster-Motos Ltda. -- 14.3 Organización. -- 14.3.1 Organización formal. -- 14.3.2 Organización informal. -- 14.3.3 Relaciones en la organización. -- 14.3.4 Departamentalización. -- 14.3.5 Organigrama. -- 14.3.6 Manuales de responsabilidades y competencias. -- 14.3.7 Manuales de procedimientos. -- 14.3.8 Integración de personal. -- 14.3.9 Dirección. -- 14.3.10 Control. -- 14.3.11 Políticas. -- 14.3.12 Descripción de la empresa. -- 14.3.13 Naturaleza de la empresa. -- 14.4 Actividad de mercadotecnia. -- 14.4.1 Publicidad. -- 14.4.2 Distribución del producto. -- 14.4.3 Los servicios y el marketing. -- 14.4.4 Factores determinantes del marketing. -- 14.4.5 Imagen corporativa. -- 14.5 Actividad del talento humano. -- 14.5.1 Definición del proceso de selección. -- 14.5.2 Elección de las técnicas de selección. -- 14.5.3 Reclutamiento. -- 14.5.4 Entrevista. -- 14.5.5 Pruebas de idoneidad o psicológicas. -- 14.5.6 Pruebas de trabajo. -- 14.5.7 Examen médico. -- 14.5.8 Estudio socioeconómico. -- 14.5.9 Contratación. -- 14.5.10 Control del proceso de selección. -- 14.5.11 Proceso de inducción. -- 14.5.12 Asertividad. -- 14.5.13 Comunicación asertiva. -- 14.5.14 Salud ocupacional. -- 14.5.15 Higiene del trabajo. -- 14.5.16 Seguridad del trabajo. -- 14.6 Investigación y desarrollo. -- 14.7 Actividad de servicios. -- 14.7.1 Servicio y calidad. -- 14.7.2 Evaluación por parte del cliente. -- 14.7.3 Estrategias del servicio. -- 14.7.4 Justo a tiempo. -- 14.8 Actividad de informática. -- 14.9 Producción. -- 14.9.1 Localización. -- 14.9.2 Análisis de la demanda. -- 14.9.3 Elementos de estimulación de la demanda. -- 14.9.4 Gestión tecnológica. -- 14.9.5 Banco de pruebas. -- 14.9.6 Los planos de la máquina. -- 14.9.7 Distribución interior de Aster-Motos Ltda. -- 14.9.8 Principio de funcionamiento. -- 14.9.9 Características de un ensayo inercial. -- 14.9.10 Banco de trabajo. -- 14.9.11 Sistemas de seguridad. -- 14.10 Actividad contable. -- 14.10.1 Normas contables. -- 14.10.2 Relación empresa y contabilidad. -- 14.10.3 Estados financieros. -- 14.10.4 Flujos de caja. -- 14.11 Actividad financiera. -- 14.11.1 Inversión inicial. -- 14.11.2 Resumen de la inversión inicial. -- 14.11.3 Demanda potencial. -- 14.11.4 Costos operativos. -- 14.11.5 Punto de equilibrio. -- 14.11.6 Análisis del punto de equilibrio. -- 14.11.7 Estructura del costo de capital. -- 14.11.8 Flujos de caja proyectados. -- 14.11.9 Factibilidad económica del proyecto. -- 15. Conclusiones. -- 16. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Arias López, O. O. Pineda Ocampo, J. E. Suárez Vélez, L. F. y Vélez Cuartas, I. C. (2004). Estudio de factibilidad para la creación de aster-motos ltda. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3472 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2004_estudio_factibilidad_creacion.pdf | 2.07 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.